Otra vez retiraron las fajas de clausura, pero Guaymallén se niega a demoler las obras clandestinas 

El Código de Edificación y Ordenamiento Territorial autoriza a la comuna a avanzar en caso de reiteradas violaciones de las normas.

Las fajas de clausura de una las obras clandestinas de los hermanos Onofre Paco Vega y Florentino Daniel Paco volvieron a ser retiradas este jueves, luego de que la municipalidad de Guaymallén las colocara nuevamente el miércoles. Se trata del predio ubicado en calle Franklin y Gutiérrez.

Los dueños de ese lote son unos violadores seriales de todas las normas”, había admitido Miguel Valentini, director de Obras Privadas del municipio, un día después de la muerte de Eric Mamaní, el niño de 7 años que perdió la vida al caer en un pozo de agua en un predio donde se construían unidades habitacionales en forma ilegal.

Pese a los constantes incumplimientos, la comuna al frente de Marcelino Iglesias se niega a avanzar en el uso de una de las máximas facultades que le permite el Código de Edificación y Ordenamiento Territorial: demoler las obras.

Según consta en el capítulo V de la normativa, en el apartado “Sanciones y Penalidades” se establece que la comuna podrá proceder a demoler edificios ante “el incumplimiento o violación por parte de los profesionales, técnicos, idóneos, instaladores, empresas, en adelante Responsables, propietario y/o personas, de las normas establecidas en este Código”.

En otro punto, señala que “la demolición del inmueble afectado deberá ser realizada por el titular de la propiedad y ante incumplimiento será realizada por personal de la comuna con cargo a la propiedad”.

En este sentido, Valentini señaló este jueves que la municipalidad está agotando todos los recursos legales, pero que el punto de quiebre para proceder a la destrucción de las obras de la constructora Idandi S.A y así frenar los trabajos en estos predios, es el gasto público que implica. 

“Vamos a llegar hasta donde corresponde. No vamos a parar nuestras acciones y estamos actuando dentro del marco normativo”, dijo el funcionario.

Precisó que existen resoluciones previas a la tragedia, donde se ordena la demolición de 8 departamentos en el predio ubicado en calle Urquiza al 1.000 para la apertura de calle Gutiérrez.

“Como en éste y en otros casos lo tiene que hacer el titular y, si esto afecta la seguridad pública, informando a la Justicia, podemos proceder nosotros”, dijoel funcionario, pero reconoció: “Hoy sabemos que no vamos a gastar recursos si no está la necesidad inmediata. Indudablemente, hay intereses y necesitamos que haya medidas, pero en el marco de la ley”.

Por su parte, el intendente Marcelino Iglesias, se limitó a decir este jueves en el Concejo Deliberante de Guaymallén que el municipio tomó “todas las acciones” para “controlar” a la empresa de los hermanos Paco y aseguró que hay una campaña de “difamación” en su contra.

“Es un hecho lamentablemente desgraciado el fallecimiento de un niño. Se ha querido montar otra campaña de difamación cuando el municipio ha hecho todas las acciones dentro de lo que la legislación le permite para poder controlar las acciones ilegales de ese empresario”, afirmó esta mañana durante la Apertura de Sesiones Ordinarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *