Argentina sede del Mundial Sub 20: ¿cómo puede impactar en la economía nacional?

La FIFA invertirá en la organización y llegarán 230.000 turistas extranjeros. Estiman que podrán ingresar en el país más de 600 millones de dólares.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó a la Argentina como país organizador del Mundial Sub 20 que se desarrollará desde el 20 de mayo al 11 de junio y, en el país, ya hay expectativas por el impacto económico que pueda generar.
Tras la reunión entre las partes del Gobierno Nacional y de la AFA en la que presentaron los avales para la organización del certamen, el Bureau del Consejo de la FIFA confirmó al país campeón del mundo como sede del torneo internacional tras haber desplazado a Indonesia como anfitrión.
Esta determinación del ente madre del fútbol significa inversión del mismo para la organización y, además, la llegada de 230.000 turistas extranjeros. Por ello, Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.