El Banco Central podría dejar de emitir el informe de expectativas de inflación y dólar: los motivos

0

El REM es una de las herramientas más utilizada por el mercado, pero su emisión podría discontinuarse.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que difunde mensualmente el Banco Centralpodría discontinuarse debido a una queja realizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

El REM permite un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo sobre la evolución de la economía argentina y es generado a partir de una encuesta realizadas a personas especializadas, del país y el extranjero. Los economistas porteños reclamaron a través de una carta es que el procedimiento bajo el cual se realiza no cumple con los requerimientos legales que debería.

Según Ámbito, señalaron que en él participan bancos locales, consultoras, fundaciones, bancos de inversión y analistas internacionales, pero advierten que debería estar circunscripto únicamente a licenciados en Economía matriculados. Así lo establece la Ley 20.488, según señala la carta.

“Enviamos la nota en respuesta a un pedido de los economistas registrados en el Consejo. Lo que se busca es que los participantes en el relevamiento estén matriculados y que ese sea un requerimiento para integrar el mismo”, dijo la presidenta de la institución Gabriela Russo a Ámbito. La profesional señaló que el hecho de estar matriculados es una garantía y un respaldo a nivel ético y técnico que debería cumplirse para asegurar la calidad de a información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *