Con el apoyo de la Casa Blanca, el Gobierno quiere solicitar 10.000 millones de dólares al FMI

0

El Ministerio de Economía asegura que la sequía hará prácticamente imposible cumplir con el Acuerdo de Facilidades Extendidas.

Massa y Georgieva
Massa y Georgieva se reunieron en Estados Unidos.

El Gobierno nacional se encuentra negociando con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) una reformulación del Acuerdo de Facilidades Extendidas que firmó la administración Fernández durante el 2022, debido al fuerte impacto que produjo la sequía en las exportaciones nacionales y por ende, en el ingreso de divisas.

Fuentes de la Casa Blanca señalaron que la posición de Joe Biden es ayudar a que las partes dialoguen para alcanzar acuerdos.

Estados Unidos siempre desempeñará un papel constructivo en esa conversación, incluida la Casa Blanca. Tengo que darle crédito al gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa por navegar por un ambiente muy desafiante, no solo político, sino económico en el año electoral“, destacó Juan González, consejero de Seguridad Nacional.

González es quien asesora a la administración Biden en los asuntos relacionados con América Latina y mantiene una muy cordial relación con Sergio Massa e incluso ya visitó a Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.

La negociación tiene sustento en una cláusula que está incluida en el acuerdo y que en un principio se había pensado por la Pandemia, pero intentará ser aprovechada por el Palacio de Hacienda para paliar las perdidas por la sequía.

Nuestro escenario base está sujeto a importantes incertidumbres, lo que implica que es posible que las políticas tengan que recalibrarse según corresponda. Los shocks relacionados con el clima podrían afectar nuestras exportaciones, con repercusiones negativas en la entrada de divisas y los ingresos fiscales”, sostiene el párrafo 11 del Memorando de Políticas Económicas y Financieras del FMI.

De esta manera, el FMI podría realizar los desembolsos correspondientes sin que el país tenga obligatoriamente cumplir las metas de déficit y acumulación de reservas.

Con información de Infobae.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *