Estudiantes de la UNCuyo denunciaron violencia por parte de Fadiunc y la agresión a una consejera

El reclamo fue publicado a traves de una carta abierta en sus redes sociales.

La Federación Universitaria de Cuyo denunció que dirigentes gremiales de Fadiunc apretaron a los delegados estudiantiles que forman parte del Consejo Superior de la UNCuyo en la sesión de este miércoles por la mañana donde se trató la situación del descuento a los docentes que hicieron paro. Además, indicaron que una consejera fue agredida por los sindicalistas al término de la reunión.
En una carta abierta publicada en sus redes sociales, la FUC sostuvo que no “van a tolerar la violencia” por parte de los dirigentes del gremio universitario a quienes acusaron de perseguir a los estudiantes que piensan distinto.
“Nos amenazaron con perjudicar nuestras trayectorias académicas y desconocieron la legitimidad con la que hemos llegado a ocupar estos espacios de representación, que no es más que haber sido elegidos por la mayoría de nuestros compañeros y compañeras en nuestras facultades“, reza un fragmento de la carta abierta.
Los hechos de violencia ocurrieron este miércoles durante la reunión del Consejo Superior, cuando se acercaron docentes de Fadiunc para debatir sobre la circular que resuelve que no se le pagará a los docentes por los días que hicieron paro.
Cuando se votó si se daba lugar al tratamiento del pedido gremial, no hubo la cantidad de brazos levantados suficientes para cumplir con el pedido del sindicato. Por lo tanto, se ratificó la medida tomada por la rectora Esther Sánchez.
Al término de la sesión, los estudiantes presentes fueron encerrados por un grupo de alrededor de 50 personas, quienes amenazaron a los consejeros. Entre ellos, se identificó a Oscar Vallejos, Secretario Adjunto de CONADU HISTÓRICA y miembro de la Asociación de Docentes Universitarios del Litoral, quien amedrentó a una consejera estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas.
A partir de este hecho, desde la FUC decidieron hacer público lo que había sucedido y aseguraron que no van a tolerar ningún acto de violencia en contra de los estudiantes; mucho menos que se los amenace con interferir en su estudios.
La discusión de fondo tiene que ver con la feroz medida de fuerza adoptada por Fadiunc, que en un mes y medio de clases ha realizado tres semanas de paro por estar disconforme por el acuerdo paritario firmado por otros gremios con el Ministerio de Educación de la Nación.
Ante la falta de clases, especialmente en los colegios secundarios, la decisión de la UNCuyo fue descontar todos los días que no se trabaje.