Cierre de listas: sorpresas y figuras que impulsarán la elección en Mendoza

0

El plazo para la presentación de precandidaturas cerró pero aún resta conocer algunos nombres que animarán las elecciones 2023 en Mendoza.

Cerraron las listas para las elecciones 2023.

El cierre de listas para las elecciones 2023 en Mendoza fue, sin lugar a dudas, el más intenso de los últimos años. Tal es así que aún faltan confirmaciones, pero se empiezan a vislumbrar algunas sorpresas y las figuras que impulsarán los comicios.

Si bien normalmente se estila a decir que el plazo límite para la presentación de precandidaturas es cerca de la medianoche del día establecido (en este caso, el sábado 22), lo cierto es que para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) siempre hay un tiempo más, ya que los trámites se realizan en las juntas electorales partidarias.

El denominado “periodo de tachas” se estirará hasta el mediodía del lunes y algunos espacios (principalmente el PJ) avanzará en las próximas horas para definir algunas postulaciones en las intendencias y la Legislatura.

Para esta elección comenzó a regir el límite de la reelección a los intendentes y, en consecuencia, en algunos sectores quienes no podrán seguir en sus comunas serán claves para la pugna electoral en la Legislatura.

El caso más evidente es el de Cambia Mendoza, que encabezó casi todos los distritos con jefes comunales salientes: Marcelino Iglesias, Miguel Ronco, Gustavo Soto y Walther Marcolini pasarán a la Casa de las Leyes; todos los que no podían reelegirse, con excepción de Héctor Ruiz (Junín).

El resto de la lista del oficialismo se nutre por funcionarios provinciales y municipales y algunos dirigentes que buscan revalidar su mandato, como los titulares de ambas cámaras, Natacha Eisenchlas y Andrés Lombardi.

Bajo la fórmula “pura radical” de Luis Petri y Patricia Giménez dentro de Cambia Mendoza, se avizoran algunos nombres desconocidos en la contienda por las comunas, a excepción del secretario de Salud Oscar Sagás (Godoy Cruz) y Carlos Ponce (General Alvear).

Cerraron las listas para las precandidaturas de estas elecciones 2023 en Mendoza.

Cerraron las listas para las precandidaturas de estas elecciones 2023 en Mendoza.

Foto: Yemel Fil

A falta de conocerse la composición de varias listas, en el peronismo resalta el nuevo intento de Celso Jaque de volver a la intendencia de Malargüe. El ex gobernador participará de una contienda hiper atomizada, como ocurre desde hace varios años en la comuna más austral de la provincia.

Para el resto de los departamentos, ya se anticipa una amplia dispersión en el justicialismo, ya que solo contando la lista “Ahora peronismo” habrá internas en casi todos los municipios, y aún se espera por la presentación de los postulantes por el peronismo tradicional.

La novedad de la elección será La Unión Mendocina, el frente debutante que acumula una variedad de figuras de diferentes partidos en la contienda para la Legislatura y un llamativo traspaso: el ex intendente sancarlino Jorge Difonso competirá en la primera sección electoral.

Finalmente, el Frente de Izquierda avanzará con PASO entre una lista compuesta por dirigentes del PTS y el MST y otra del PO, ambas integradas por trabajadores y juventudes. El Partido Verde, tercero en la última elección, llevará precandidaturas en casi todas las categorías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *