Dólar blue: Fernández se reunió con Pesce por otro día explosivo en las cuevas

0

El presidente analizó durante dos horas las razones por las que el valor informal de la moneda extranjera trepó a los 460 pesos en el inicio de la semana.

Con el dólar blue superando la barrera de los 460 pesos, el presidente Alberto Fernández convocó en la tarde de este lunes a Miguel Pesce, el presidente del Banco Central, que motivó las interpretaciones sobre un encuentro que duró dos horas, pero desde la Casa Rosada descartaron que el economista vaya a dejar su puesto en el órgano a cargo de la política monetaria del país.

No hubo muchas explicaciones desde el entorno presidencial, más allá de que rechazaron las versiones de una nueva renuncia en el gabinete en un día en que el dólar informal volvió a presionar al peso argentino.

Pero desde el Banco Central explicaron que “el presidente Alberto Fernández analizó hoy con Miguel Pesce la generación de expectativas negativas en mercados marginales del dólar, que no fueron convalidadas en los mercados formales“.

Fuentes oficiales indicaron que hablaron sobre “la generación de expectativas negativas en mercados marginales del dólar, que no fueron convalidadas en los mercados formales“.

Pesce también le informó que el BCRA registró una nueva rueda positiva en el mercado de cambios, en la que acumuló compras en abril por casi 200 millones de pesos, mientras afronta pagos extraordinarios por importación de energía“, señalaron las fuentes.

La reunión se realizó esta tarde en el despacho de Fernández en Casa Rosada, un encuentro en el que ambos se sentaron a “analizar la jornada” financiera, indicaron por su parte voceros de Presidencia, quienes aclararon que “es algo habitual que suelen hacer por teléfono”.

En tanto, el ministro de Economía Sergio Massa no hizo mención alguna a la corrida de la moneda extranjera en las cuevas y se mostró en un acto que encabezó junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el interventor de Edesur e intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, por obras de esa firma en la zona que tiene concesionada.

La semana pasada el Banco Central subió el porcentaje de la tasa de interés de los plazos fijos de 78% a 81% para frenar la carrera alcista del dólar.

Con información de La Nación, TN y Télam.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *