Mendoza recibió este fin de semana a más de 50.000 turistas con el 90% de ocupación hotelera

0

Según el Observatorio Turístico, la provincia de Mendoza tuvo el 90% de ocupación hotelera. Llegaron 53.000 visitantes a la provincia y gastaron el promedio $11.000 diarios

Enoturismo. Esta es una de las propuestas más atractivas para el turismo en Mendoza

Luego de una temporada alta de verano que no dejó muy conformes a los sectores relacionados con el turismo en Mendoza, como el gastronómico y hotelero, los fines de semana largos han sido un éxito en Mendoza y también en otros puntos del país. Este correspondiente al 1° de Mayo no ha sido la excepción, con la llegada de 53.000 turistas.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME– elaboró un minucioso informe, en el que señala los números que dejó este fin de semana largo, con mucha afluencia de visitantes chilenos, que en su mayoría vinieron de compras, aprovechando las ventajas cambiarias que ha generado la devaluación de nuestra moneda.

La ciudad de Mendoza alcanzó un 90% de la ocupación hotelera este fin de semana largo correspondiente al 1° de mayo.

La ciudad de Mendoza alcanzó un 90% de la ocupación hotelera este fin de semana largo correspondiente al 1° de mayo.

Buenos números para Mendoza

Según el Observatorio Turístico, Mendoza recibió 53.000 visitantes. Las zonas más concurridas fueron Gran Mendoza, con 90% de ocupación hotelera, y Potrerillos con 85%.

La estadía promedio se ubicó en tres noches, mientras que el gasto diario se acercó a los $11.000 por persona. Según la plataforma de viajes Booking, Mendoza ocupó el segundo lugar, superada solo por Buenos Aires, entre los destinos más buscados para disfrutar de este fin de semana largo.

Hubo eventos locales que contribuyeron a incrementar el turismo, como fueron la Maratón Internacional Mendoza (MIM) que convocó a participantes de 25 países, entre los que se destacaron keniatas, etíopes, brasileños, chilenos y peruanos. Además, participaron corredores de todas las provincias del país.

El feriado en el país: 920 mil turistas que gastaron $29.109 millones

No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes. La agenda de actividades fue uno de los motores importantes del fin de semana largo, sobre todo musicales y deportivos. El turista extranjero también dijo presente, especialmente en las provincias de frontera.

En el cuarto fin de semana largo del año, entre el pasado viernes y este lunes, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Desde 2018 que el Día del Trabajador no daba lugar a un fin de semana turístico. Y frente a ese año viajó un 8% menos de gente, que en parte se explica por que en aquella oportunidad el feriado fue XL (4 días). De todos modos, el gasto total, a precios reales, esta vez resultó el 4,9% superior a 2018. El aumento se fundamenta por el crecimiento en la oferta de servicios recreativos, culturales y gastronómicos de las ciudades.

Los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios cada uno, 22,2% más que en 2018 comparado a precios reales, y la estadía media fue de 2,8 días.

Las ciudades con celebraciones, termas y valles fueron muy concurridas. Del mismo modo hubo arribos numerosos a la Costa Argentina y a la Ciudad de Buenos Aires.

Entre quienes viajaron por Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.

Los empresarios esperaban más movimiento, sobre todo los hoteleros, a diferencia de los gastronómicos que trabajaron mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *