Conflicto en Bridgestone, el gremio le pide al Gobierno que frene la importación de neumáticos

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el plan de lucha que desarrollaba el Sutna. Esa organización sindical asegura que la empresa ingresó cubiertas por 14.000.000 de dólares en los últimos 3 meses, “lo que perjudica la mano de obra nacional”, denunciaron

El Sindicato Único del Neumático Argentino (Sutna) reclamó al Gobierno que frene la importación de cubiertas, en medio de un conflicto por despidos en la empresa Bridgestone. El gremio asegura que esa definición oficial se enmarca en la conciliación obligatoria que dispuso el ministerio de Trabajo, por 15 días hábiles, en la controversia.
Dicha tregua obliga a empresa y sindicato a no alterar el escenario en crisis en el plazo establecido y la importación de neumáticos lo hace, asevera el Sutna. “Reclamamos que se involucre el Ministerio de Economía para definir medidas, porque corroboramos que las importaciones ya superaron los 48 millones de dólares en 2021 y los 65 millones de esa divisa en 2022″, sustanció el titular del Sutna Alejandro Crespo a BAE Negocios.
En los cálculos de esa organización gremial “Bridgestone lidera las importaciones de neumáticos este año”. Aseveran que ingresaron cubiertas por cerca de 14.000.000 de dólares “y dañan la mano de obra argentina”.
Único en su clase
El Sutna es el único sindicato liderado por dirigentes de la izquierda en el mapa del movimiento obrero organizado argentino y su tónica de acción incluye verificar los números que maneja la empleadora respecto a producción y labor. “La empresa se vio forzada a blanquear los balances y se demuestra que sus extraordinarias ganancias se basaron en las cubiertas que entraron al país”, insistió Crespo.

El sindicato ratificó que el conflicto se detonó por 40 despidos que “fueron digitados”, como también recordaron que el “costo laboral” para la fabricación de neumáticos en el país es considerablemente inferior a la renta que obtiene la empresa en el comercio internacional de dichos productos. Con la conciliación dictada el Sutna insiste que la importación reemplaza a los neumáticos que no se fabricaron por las medidas de fuerza que llevaron adelante. En ese plano recordaron que el plan de lucha se definió por las cesantías y las “graves deficiencias en la seguridad de la planta y el maltrato al personal”.
En la escalada del conflicto la empresa además de considerar que los reclamos del Sutna no tenían asidero, sostuvo que estaba “en riesgo” el pago del bono por $1.300.000 por la participación en las ganancias de la compañía que perciben estos trabajadores. No obstante, hace algunas horas dicho adicional se hizo efectivo, según pudo confirmar este diario.
Bridgestone consideró que los reclamos por condiciones de trabajo “nunca se hicieron efectivos en la forma adecuada y que no se justifican de modo alguno”. Sin embargo a mediados de marzo el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo realizaron inspecciones en la planta fabril de esa empresa y verificaron que los reclamos gremiales tenían asidero.
Sólo en el capítulo referido a la carga térmica los agentes estatales certificaron que la misma es tan elevada que en estas condiciones sólo se debería trabajar 15 minutos por hora, y descansar los restantes 45 minutos.