El casillero de la discordia: el plan para modificar la Boleta Única y frenar el aluvión de votos nulos

Desde los partidos políticos indicaron que el nuevo sistema de votación generó confusión en el electorado. Buscan implementar los cambios para las PASO provinciales.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas el pasado 30 de abril en siete departamentos debutó la Boleta Única de Papel (BUP) como método de votación. Si bien en general se consideró como un éxito su implementación, el alto porcentaje de votos nulos (7,15%) causó preocupación en el ambiente político, desde donde ahora se proponen modificaciones para intentar evitar confusiones de los electores en las Primarias provinciales del 11 de junio.
Fue el mismo gobernador Rodolfo Suarez quien el jueves pasado admitió que se deberían pensar en algunos cambios para disminuir ese alto porcentaje de nulidad en los sufragios. “Probablemente haya que ajustar algunas cuestiones para evitar el porcentaje de voto nulo. Ya estamos trabajando en esto con la Junta Electoral, a ver si podemos cambiar un poco el diseño de la boleta, dentro del marco de la ley, para que sea aún más clara para la gente”, indicó el mandatario provincial.
Desde la Junta Electoral señalaron que aún no hay una fecha para sentarse a dialogar sobre algunas modificaciones debido a que el recuento oficial aún no finaliza, pero esperan que haya una reunión entre este martes y miércoles para definir los pasos a seguir.
En tal sentido, trascendió que el modelo definitivo se dará a conocer la semana próxima, por lo que se trabajará contrarreloj.
La modificación
El ítem donde se centra la discusión es en el casillero donde se marcan los candidatos, el cual se encuentra actualmente por debajo del cargo.
Especialistas señalan que podría ser el motivo principal de confusión, por lo que se buscará subir ese recuadro para ubicarlo por encima de los postulantes.

“El tema está en ese casillero. Aún no hemos tenido charlas con respecto al tema con la Junta Electoral porque se está llevando a cabo el recuento definitivo de las PASO departamentales. Cuando finalice seguramente nos sentaremos a charlar sobre esto porque es algo que vemos que confunde al votante”, señaló Ángela Florida, senadora provincial de Cambia Mendoza.
“Hoy nos encontramos con un gran porcentaje de votos nulos, y también con gran porcentaje de votos en blanco en distintas categorías. Esto sí puede atribuirse al tema de la confusión, de la información poco clara”, explicó por su parte la senadora provincial kirchnerista Cecilia Juri.
Mientras que desde La Unión Mendocina explicaron que están de acuerdo con la modificación del casillero y advirtieron que “era un problema que veían venir”.
“Creemos que se puede modificar, ya que no iría en contra de la ley 9.375. Nosotros cuando desde el Pro habíamos cuestionado la ubicación del casillero cuando se trató en la Legislatura la BUP. Veíamos venir este problema“, explicó el senador Germán Vicchi.
Una de las dudas más grandes que se genera tiene que ver con el tamaño de la boleta, ya que se analiza además de modificar la ubicación del casillero donde se marca el voto, hacer el recuadro más grande.
La licitación de la BUP para las PASO provinciales establece un ancho de 69 centímetros como máximo y de 29 centímetros de alto, por lo que agrandar el casillero podría ser un inconveniente más, puesto que obligaría a achicar el tamaño de las fotos de los candidatos, trayendo más complicaciones al votante.
Las PASO provinciales se llevarán a cabo el próximo 11 de junio y en los departamentos que no desdoblaron (Capital, Godoy Cruz, Luján, Las Heras, Guaymallén, Tupungato, Rivadavia, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe) se votarán cinco ítems: Gobernador, senadores y diputados provinciales, intendente y concejales.