La inflación de Mendoza fue de 8,9%: lo que más aumentó en abril

La Dirección de Estadísticas e Investigación Económica de la provincia publicó el Índice de Precios al Consumidor.

El Índice de Precios al Consumidor para abril llegó al 8,9%, de acuerdo con el informe que publicó la Dirección de Estadísticas e Investigación Económica de Mendoza.
De esta manera, la inflación acumulada anual es del 31,6% y la interanual alcanza el 109,4%.

Los rubros que más incremento sufrieron en abril fueron Educación (22,8%), Indumentaria (14,4%) y Alimentos y Bebidas (9,7%).

En cuanto a la inflación acumulada anual por rubro, la mayoría quedó arriba del 23%: Alimentos y bebidas lleva un acumulado anual del 40,6%, Indumentaria (26,1%), Viviendas y servicios (23,4%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (26%), Atención médica y gastos para la salud (23,8%), Transporte y comunicaciones (24,8%), Esparcimiento (27,5%), Educación (30,7%) y Otros bienes y servicios (33%).
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) informó este viernes por la tarde que la inflación en Mendoza durante el mes de abril fue de 8,9%. El acumulado anual es de 29,8.
“El nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Marzo un incremento del 8,9 % con relación al mes anterior”, indicaron desde el Ministerio de Economía este viernes.
La inflación acumulada en el primer trimestre es del 29,8%.
Lo que más subió, como cada mes, fue la Educación que tuvo un 22,8% de aumento, seguido por el rubro de la indumentaria con un 14,3% y los Alimentos y bebidas sufrieron una suba del 9,7%.

Esta inflación es la más alta, ya que supera a marzo que fue de 8,3%.