Comenzó la revisión de las cañerías de las escuelas para evitar fugas de gas

0

La semana pasada explotó un equipo en un establecimiento educativo de Potrerillos.

Ante la llegada del invierno y el descenso de temperatura pronosticado para los próximos días, el Gobierno comenzó a poner a punto los sistemas de calefacción en las escuelas, esto incluye, una revisión completa de las cañerías para evitar fugas de gas.

El jueves pasado, la explosión de un equipo en el establecimiento educativo Valles de Potrerillos generó preocupación en la comunidad por el fuerte ruido que produjo el estallido, la posterior evacuación del turno tarde y la llegada de bomberos y la policía.

Bernardino Rodríguez, director de Mantenimiento y Reparaciones en Subsecretaria de infraestructura Escolar, indicó que esta institución tiene un sistema de calefacción por aire con quemadores de gas y durante el verano se cambiaron los reguladores de presión.

No se había puesto en marcha la calefacción y cuando se hizo, resultó que había variado la entrada de presión de gas, estaba ingresando más, y esto ocasionó una explosión en el conducto de salida y que quedara el equipo fuera de servicio”, detalló.

Y aclaró: “No ocasionó daños materiales ni a personas. Se deformó el tubo de ventilación y se está arreglando. Se cambiarán los quemadores y se reemplazará por completo esos sistemas para que no nos vuelva a ocurrir esta situación”.

Escuela N°4-176 Valles de Potrerillos.

No obstante este hecho, el funcionario comentó que se trabaja todo el año en la puesta a punto de los establecimientos escolares. De hecho, destacó que después de la tragedia en una escuela de la localidad bonaerense de Moreno ocurrida en 2018, donde explotó una garrafa de gas y murieron dos personas, su área firmó un acuerdo con Enargas para realizar controles.

La preparación de las escuelas no es solamente de ahora, se trabaja todo el año, tenemos una división de Gas dentro de Mantenimiento y llevamos hace tres años un programa de revisión integral de cañerías desde la tragedia en Moreno”, dijo. 

Hasta el momento ya se realizó la revisión de más de 700 establecimientos, de un universo de 1.300.

Sumado a esto, en abril, la DGE depositó el Fondo de Calefacción a 1.591 escuelas para ser utilizados para reparar calderas, estufas, calefactores, garrafas y acondicionamientos para aislación en ventanas y puertas.

Hace un mes comenzó el proceso de encendido de todas las estufas de las escuelas para chequear si están en condiciones. Lo realiza cada institución contratando un gasista matriculado que realiza la revisión. Luego, el Departamento de Gas y Mantenimiento efectúa el control y la verificación de que esté en condiciones.

“De esa manera multiplicamos la capacidad de ejecución para atender todas las instituciones”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *