Por nevadas, cerró el paso Cristo Redentor este domingo y complicó el regreso de chilenos que vienen de compras

Así lo comunicaron desde la coordinación del Sistema Cristo Redentor. No hay información sobre cuando volverá a quedar habilitado

El Paso Internacional Cristo Redentor cerrará este domingo por nevadas, será a partir de las 15. Foto: Gendarmería Nacional
La cantidad de chilenos que han pasado este fin de semana hacia Mendoza, entusiasmados por la “fiebre de las compras” -sobre todo de mercadería y productos de supermercado- podrían tener problemas para regresar a su país.
Esto porque a partir de las 15 de este domingo 21 de mayo, el Paso Internacional Cristo Redentor cerrará hasta nuevo aviso. El corte comenzará a la altura de Uspallata.
Así lo informaron a través de un comunicado la coordinación del Sistema Integrado Cristo Redentor, quienes informaron que será por el pronóstico de nevadas y por el riesgo de que la zona se vuelva intransitable.
El tiempo había acompañado la “ola de compras”
Hasta el momento y desde que comenzó el boom de las compras de mercadería por parte de chilenos, el tiempo en alta montaña había sido benévolo.
No hubo cierres repentinos por nevadas o viento blanco. El otoño venía transcurriendo más parecido a una primavera tardía que a un anticipo invernal.

Este domingo, desde las 15 se cerrará el Paso Cristo Redentor que une Mendoza con Los Andes, en Chile.
El buen tiempo y el hecho de no quedarse varados en el Paso Internacional, fomentaron el tránsito de trasandinos que, en principio, venían solo los fines de semana, pero ahora concurren en cualquier momento de la semana donde pueden hacerse un hueco para venir a comprar.
Sin embargo, a partir de este domingo, las condiciones del tiempo dejarán de ser agradables de una manera bastante abrupta, para dar paso al frío y a la nieve en cordillera.
Se espera que se formen largas filas de vehículos para pasar a Chile antes de que el paso quede inhabilitado, Hay que tener en cuenta que, solo este viernes, pasaron por el Cristo Redentor 6.423 personas provenientes de Chile, en 1.638 vehículos, de los que 36 eran colectivos.
Mientras, ya se volvieron a su país, en el mismo lapso de tiempo, 3.092 personas, en 792 vehículos (30 colectivos)
Tratamientos estéticos y peluquería también atrae a los chilenos
Muchos de los visitantes chilenos no vienen solo a comprar mercadería en el supermercado. También concurren por tratamientos estéticos, como colocación de botox y procedimientos “antiedad”.
Por otra parte, lo hacen para asistir a la peluquería y a realizarse masajes.
Las compras en farmacias de medicamentos de venta libre es otro de los rubros por los que pasa “el boom de compras”