Mundial 2030: Mendoza dio un paso más para ser sede


En medio de la realización del Mundial Sub 20, Mendoza dio un paso más para ser elegida sede como parte de la postulación de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para organizar el Mundial 2030.
“Nos reunimos con Michael Boys, director ejecutivo corporación mundial de fútbol 2030. Empezamos a trabajar para que Mendoza sea sede si se confirma en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Queda un largo camino de inversiones, pero estamos considerados una vez mas”, explicó el subsecretario de deportes Federico Chiapetta resumiendo la visita del funcionario.

Michael Boys y Federico Chiapetta se reunieron en el Malvinas pesando en el Mundial 2030
Hace pocos días la AFA abrió el proceso de postulación de las sedes argentinas para el Mundial 2030, decisión para la que se van a tener en cuenta detalles como la capacidad de espectadores en el estadio, los campos de entrenamientos, aeropuertos y hotelería para delegaciones, oficiales, organización y aficionados, todos requisitos en los que Mendoza aparece entre las ciudades mejor posicionadas.
Previamente, en su Congreso, la Conmebol había confirmado su candidatura para el Mundial 2030 dentro de la que presentó 18 estadios que podrían ser sede, de los cuales 7 son de Argentina y entre ellos está el estadio Malvinas Argentinas.

El estadio Malvinas Argentinas luce impecable para la disputa del Mundial Sub 20
En las dos primeras jornadas que el Mundial Sub 20 tuvo en Mendoza la organización estuvo a la altura de las exigencias de la FIFA, tanto el domingo con un estadio prácticamente lleno y el lunes con una convocatoria visiblemente menor por la jornada laborable.
Chiapetta, Boys y los detalles de la reunión
“La buena noticia es que estamos iniciando un trabajo largo y que podemos competir por ser sede. Es otro gran desafío que podría significar el cuarto Mundial para Mendoza. La ciudad y la provincia son claves, más allá del Malvinas. Haremos todo el esfuerzo posible”, expresó Federico Chiapetta.
“Albergar un Mundial Sub 20 en tan poco tiempo es un antecedente importante. Hemos iniciado un proceso de invitación a las potenciales ciudades anfitrionas del Mundial 2030. No van a haber sedes designadas a dedo y por eso invitamos a las ciudades a hacer el trabajo de base para presentar la postulación”, dijo Boys.
En cuanto al proceso, Boys dijo que “va a ser rápido. Para junio está prevista la entrega de los requisitos finales y se va a cerrar con la votación de la sede, a fines 2024, por lo que tenemos poco más de un año para elaborar la mejor propuesta”.