El centro de esquí Las Leñas ya está listo para la apertura de la temporada 2023

El centro de esquí Las Leñas, en Malargüe, tiene 80 centímetros de nieve en sus pistas. Este fin de semana extra largo se permitirá el acceso a algunos sectores pero no para esquiar, ya que la inauguración oficial está prevista para el 17 de junio

El centro de esquí de Las Leñas se prepara, luego de estar cerrado por dos años, para una buena temporada de invierno a todo esquí, debido a que se esperan buenas nevadas.Foto: Las Leñas
Con mucho optimismo y expectativa se prepara el sector turístico para vivir una temporada invernal a full. En los centros de esquí esperan una buena cantidad de nieve: Las Leñas tiene todo listo para recibir a los visitantes. La apertura se realizará el próximo 17 de junio.
Desde el domingo, el temporal registrado en la alta montaña mendocina ha permitido la acumulación de una buena cantidad de nieve en Las Leñas (80 centímetros). Por esta razón, desde el centro de esquí de Las Leñas destacaron que habrá una previa para disfrutar del paisaje blanco durante este fin de semana largo de cuatro días.
Allí se podrá jugar con la nieve. Para ello, se habilitará un sector del complejo invernal para usar trineos y la telesilla Vesta. Fueron claros en destacar que aún no se puede esquiar en ninguna modalidad, ni hacer snowboard o randonee (mix de trekking esquí).

La Dirección Provincial de Vialidad despejó este miércoles la ruta 222 hasta el complejo de Las Leñas, luego de las nevadas de esta semana.
Gentileza Malargüe Diario

Los meteorólogos han anunciado el fin del fenómeno de La Niña, asociado a la temperatura del Océano Pacífico y las pocas precipitaciones, y esto es auspicioso para el turismo invernal y el atractivo que tiene la nieve. El año pasado, sobre el final de las vacaciones de invierno, llegó una esperada tormenta de nieve que permitió que los visitantes tomaran contacto con el blanco y frío elemento.
Respecto a la preparación para recibir a los turistas cuando se haga la apertura de temporada, dentro de 24 días, desde la empresa Las Leñas dieron a conocer algunas tarifas y en especial las promociones de alojamiento para este inicio, en la franja de la llamada temporada media -entre el 17 y el 30 de junio-.
La temporada alta comienza el 1 de julio y termina el 28 de ese mes. Luego hay otra temporada media, del 29 de julio al 18 de agosto; le sigue una período llamado especial, entre el 19 de agosto y 1 de septiembre; y finalmente la temporada baja: del 2 al 20 de septiembre. También hay tarifas especiales para los fines de semana largos.
La promoción de alojamiento para la apertura de Las Leñas
Comprende 3 noches de hotel con media pensión + 4 días de esquí
Sábado 17 a martes 20
Hotel Piscis $248.400
Hotel Acuario $200.500
4 noches y 5 días de esquí
Martes 20 a sábado 24
Hotel Piscis $212.940
Hotel Acuario $188.610
* Los precios son por persona

Este miércoles, el centro de esquí Las Leñas lucía un manto de nieve de 80 centímetros.
Los precios de los medios de elevación
En la página oficial del centro de esquí malargüino ya están subidos los precios para los pases de los distintos medios de elevación.
El complejo de 7.500 hectáreas esquiables, tiene 30 pistas y 14 medios de elevación. Cuenta además con modernas máquinas para fabricar nieve.


Este fin de semana largo, se puede sumar una escapada hasta Las Leñas para jugar en la nieve en la base. Las pistas de esquí no se abrirán hasta la inauguración del 17 de junio.
Foto: Sara González
La conectividad
El centro invernal Las Leñas está sobre la ruta provincial 222, que se desprende hacia el Oeste de la Ruta Nacional 40 (al llegar al río Salado), en el valle del mismo nombre, en Malargüe. Fue inaugurado, luego de muchos estudios sobre la periodicidad y calidad de la nieve, el 16 de julio de 1983.
Inicialmente contó con tres hoteles, que sumaban una capacidad de 400 camas. Actualmente esa cantidad se estiró a 3.074, distribuidos en cinco hoteles de nivel internacional: Piscis, Acuario, Aries, Escorpio, Virgo; el Hostel Las Leñas, complejos de departamentos y aparts.
También en las zonas aledañas, como el centro termal de Los Molles, a 18 kilómetros, hay buena oferta hotelera.
Por aire: San Rafael
La ciudad de San Rafael cuenta con un modernizado aeropuerto, que dispone de una frecuencia diaria para viajar a Buenos Aires.
Desde el Aeroparque Jorge Newbery de CABA, sale el vuelo AR 1434 a las 13.10, y aterriza en San Rafael a las 15. Posteriormente la misma nave emprende el retorno -vuelo AR 1435- con decolaje a las 15.45, llegando a la Capital Federal a las 17.15.
Malargüe y su aeropuerto
El aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón, de Malargüe, recibe vuelos mediante las escalas de las Líneas Aéreas del Estado (LADE). Las frecuencias se mantienen los días martes, miércoles y jueves con destino a Bahía Blanca, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Mendoza.