La temporada 2023-2024 largará en el perilago de Potrerillos con un restaurante y patio cervecero provisorios que ya están empezando a tomar forma. Los proyectos ejecutivos para las construcciones definitivas se esperan para fin de mes

Ya se está levantando un restorán y patio cervecero en el perilago de Potrerillos.
Potrerillos Resort SA ya puso un pie en Bahía Príncipe, como se ha denominado al sector más concurrido y conocido del perilago del dique Potrerillos. La concesionaria trabaja para, en lo posible en noviembre, abrir un restaurante y patio cervecero en la zona de la mano de un socio bonaerense.
Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de la Provincia, ratificó que se instalarán módulos gastronómicos y sanitarios para la temporada 2023-2024, un objetivo que se intentó lograr el verano pasado y que finalmente se postergó para éste.
Según contaron a Diario UNO, para brindar el servicio gastronómico esta temporada, Potrerillos Resort selló un acuerdo con la Compañía Integral de Alimentos S.A. y Matías Rodríguez Alfonsín, que es quien hoy opera el restaurante de Argentina Rafting.
Además, desde Gobierno confirmaron que Edemsa está a un mes de finalizar la obra de adecuación del servicio de energía, un paso clave para que los desarrolladores y las obras que se realicen a futuro puedan conectarse.

El Gobierno y Potrerillos Resorts prometen cambiarle la cara al perilago desde este mismo verano.
El desarrollo del perilago de Potrerillos para el verano 2023-2024
Bahía Príncipe promete ser la vedette del verano mendocino. Al menos así lo diagramaron el Gobierno y uno de los concesionarios del perilago, Potrerillos Resort. Mientras se trabaja en la finalización del proyecto ejecutivo -el de las obras definitivas-, que se presentaría a fin de mes, ya se levantan los módulos para la instalación de los servicios gastronómicos y sanitarios para esta temporada.
La intención es que, a medida que se construyan las obras de largo plazo, el restaurante y patio cervecero permanezcan abiertos todo el año. Lo mismo, claro, la unidad sanitaria para que los turistas y mendocinos puedan disfrutar de las actividades permitidas en el perilago de Potrerillos.
Dentro de los planes para este verano también está un acuerdo con la Asociación Mendocina de Foodtrucks para que ocupen otro mirador con servicios (más hacia la zona del Gran Hotel Potrerillos) y la intención de instalar una pista de mountain bike. El desarrollador del perilago está en gestiones para lograrlo pero aún no están cerrados esos convenios.
El acceso a la costa seguirá siendo de acceso público para todos los visitantes y turistas.

El perilago de Potrerillos en la zona concesionada a Potrerillos Resort SA.
Para la construcción del parador se necesitó la factibilidad de AySAM y de Edemsa. La empresa de energía realizó obras durante los últimos dos años para que en la zona se pueda hacer uso del servicio. La inversión realizada asciende los $70 millones. Según contaron desde Gobierno, la obra finalizará en la primera quincena de noviembre.
Las obras que se vienen en el perilago de Potrerillos
Cumpliendo con los plazos establecidos en la licitación de concesión, las empresas adjudicadas – Potrerillos Resort SA y Mendotravel- se encuentran trabajando en los proyectos ejecutivos para el desarrollo definitivo del perilago en la costa sur.
Según dijeron a Diario UNO, la primera de ellas, que trabajará sobre la zona más cercana al túnel que une Cacheuta con Potrerillos, ya pidió avanzar con el estudio de impacto ambiental y, tras el ok de la Secretaría de Ambiente, sería presentado la semana próxima.
El proyecto de este desarrollador continúa – más allá de los servicios de este verano- con obras de estacionamiento, fogones o churrasqueras, zonas para glamping y un mirador con vista al dique.
La capacidad de alojamiento de esas obras es de 600 personas y para ello ya los representantes de Potrerillos Resort están manteniendo reuniones en busca de nuevos socios.
Otros puntos considerados en la primera etapa del trabajo, pensado para el año próximo, es un estacionamiento adaptado exclusivamente para motorhomes.
Qué pasará con la costa menos conocida de Potrerillos
El secretario de Ambiente Humberto Mingorance adelantó que se publicará un nuevo llamado a licitación para el desarrollo de la costa norte del perilago. El primero había quedado desierto.

Es que cambiarle la cara a este sector parece más complicado: allí no hay asfalto ni tendido eléctrico y el agua potable se extrae de surgentes y se transporta a través de una especie de mangueras.
Para llegar a este costado norte del dique hay que pasar la villa cabecera por Ruta 7 y continuar unos diez kilómetros, atravesando luego un puente que perteneció al viejo Ferrocarril Trasandino.