Desde Aysam explicaron que el número de medidores robados se incrementó alrededor del 30% en un mes. Los nuevos aparatos que se están colocando únicamente tienen piezas plásticas que no se revenden

Los componentes de los nuevos medidores son de plástico y su reventa no tiene valor.
Si bien ya venía sucediendo sistemáticamente, el robo de medidores de agua se ha incrementado durante el mes de septiembre en Mendoza. En agosto fueron más de 660 los robos de medidores y en septiembre el número se disparó a 961. El incremento fue del 68% en un mes.
Desde Aysam informaron que es una tendencia que viene creciendo hace aproximadamente 4 meses.
El punto es que, tal y como lo explicaron, no tiene finalidad alguna robarse un medidor nuevo, ya que la carcaza es de plástico y no tiene valor para quien lo sustraiga. Además, robarlo implica romperlo, por lo que ninguna pieza se puede revender.

Cada vez que se sutrae un medidor, se produce un corte de servicio que afecta a los usuarios, mientras que a los ladrones no los beneficia porque su reventa no tiene valor
Qué lugares del Gran Mendoza fueron afectados pro los robos de medidores
Aguas Mendocinas informó que, en septiembre, se robaron medidores en Dorrego, San José y Villa Nueva, de Guaymallén. En la 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª sección de Ciudad.
En tanto, el Godoy Cruz, los barrios en los que hubo más robos de estos artefactos fueron el SUPE, Gráfico, Bombal y Judicial. También se produjeron sustracciones de medidores en el Arizu, Vandor, Mosconi y Pascual Ledonne.
Uno de los lugares más afectados fue el barrio Bombal, en donde los robos de medidores se producen a diario.
Lo cierto es que si bien robarse un medidor nuevo no tiene sentido, los que se buscan para robar son los viejos, que tienen piezas metálicas, pero que tampoco sirven para comercializar. En este caso, se trata de medidores en desuso -es decir, no sirven para medir el consumo- pero el robo implica un corte de servicio para el usuario, ya que el medidor está conectado a la red de agua, a pesar de no estar en funcionamiento.
La intención que expresaron desde la empresa de Agua y Saneamiento, es que se realicen acciones en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para frenar este fenómeno, y las tratativas ya comenzaron. Es probable que la semana próxima haya novedades al respecto.
Qué sucedió con la compra de medidores que hizo el Gobierno provincial
En cuanto a la compra de 20.000 medidores que se realizó durante la gestión de Rodolfo Suarez a una empresa china y no podían llegar por las restricciones a las importaciones, desde Aysam dijeron que ya llegaron y se están colocando los primeros 500.
Acerca de estos aparatos, el costo de cada uno es de 75 dólares, pero su colocación es lo más caro: aproximadamente 400 dólares, que no correrán por cuenta del usuario sino de la empresa de Agua y Saneamiento.