Sergio Massa fue el gran ganador de las elecciones 2023 con una sorprendente remontada. Juntos por el Cambio se desplomó y Javier Milei ¿llegó a su techo?

Sergio Massa fue el más votado en las elecciones 2023.

Sergio Massa fue el más votado en las elecciones 2023.

Los días previos a las elecciones 2023 de este domingo ya se palpitaba qué espacios serían los que llegarían al eventual – y ya definido – balotaje, pero pocos pensaron que los resultados terminarían como se conocieron durante la jornada del comicio.

El gran ganador de la votación fue, sin lugar a dudas, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Lo contundente de la remontada no fueron únicamente las cifras (un crecimiento de casi quince puntos con una campaña centrada absolutamente en su figura), sino de dónde partió para alcanzar la segunda vuelta electoral.

Elecciones 2023: Sergio Massa junto a su familia y a la del candidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

Elecciones 2023: Sergio Massa junto a su familia y a la del candidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

En un país con 140% de inflación, el valor del dólar altamente volátil y un crecimiento de los índices de pobreza, que la cara central de la economía argentina esté a un mes de convertirse en Presidente demuestra que la sociedad deposita sus cuestionamientos en más actores que sólo en el oficialismo y que sus rivales no tenían tanto para ofrecer.

Elecciones 2023: Juntos por el Cambio quedó tercero.

Elecciones 2023: Juntos por el Cambio quedó tercero.

El desplome se dio en Juntos por el Cambio, que pasó a comienzos de año de encaminarse a una victoria prácticamente asegurada, a sufrir en las PASO con una interna feroz y, finalmente, quedar afuera de todo con un tercer puesto que ni siquiera recogió los votos alcanzados en las primarias.

Elecciones 2023: Javier Milei y su hermana, Karina.

Elecciones 2023: Javier Milei y su hermana, Karina.

Del otro lado de la contienda para el balotaje quedó el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. Apenas aumentó en menos de un punto su performance de las PASO, con un discurso en la campaña en el que atacó brutalmente a Patricia Bullrich, a quien ahora intentará incluir para los 28 días que restan. ¿Serán esos 30 puntos el techo electoral del fenómeno de la política argentina?

Ya en sus discursos de cierre, Massa y Milei se ubicaron en las antípodas en lo que respecta al armado para el balotaje. Mientras que el tigrense llamó a los ausentes, los que votaron en blanco, quienes apoyaron a Myriam Bregman o Juan Schiaretti y a los radicales que integran Juntos por el Cambio, el economista libertario se centró en “los que buscan un cambio y quieren terminar con el kirchnerismo”, en un llamado mucho menos amplio que el del candidatos del justicialismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *