El senador Adolfo Vicchi presentó un proyecto de Ley que busca terminar con los conflictos de intereses que puedan darse en el caso de que familiares de funcionarios provinciales tengan o integren empresas que provean al Estado.

“¿Te parece bien que los hijos del gobernador o de los Ministros puedan realizar negocios con el Estado?  Hace meses presenté un proyecto de ley para impedir y evitar que los parientes de estos funcionarios puedan lucrar con el Estado. Para vos, ¿esta iniciativa debería ser ley?”.

Lo expuesto arriba se desprende de una publicación realizada por el senador provincial Germán Adolfo Vicchi en su cuenta personal de la red social X en la que mostró el proyecto de Ley al que hace referencia.

“Es un proyecto que presente hace varios meses, el motivo principal es que no hay legislación al respecto y atento al vacío legal hay sociedades integradas por hijos de  Alfredo Cornejo que son proveedores del Estado”, aseguró en diálogo con Diario Mendoza Today.

En la misma línea, comentó: “Al igual que el gobernador Suarez quien no solo integra una Sociedad que es proveedora de servicios de municipios afines sino también tiene un hermano e hijos con sociedades que trabajan con el estado”. “Es un planteo moral y ético”, añadió.

“Consideramos de vital importancia que, para consolidar la transparencia en la gestión de los fondos públicos y el posible conflicto de intereses que puede surgir si estos proveedores son familiares de los primeros (funcionarios), se limite por un tiempo determinado y por medio de la Ley de Administración Financiera, a las personas que pueden contratar con la Administración Provincial”, destaca la iniciativa en los fundamentos.

La transparencia y la publicidad de los actos del gobierno provincial constituye uno de los objetivos de la Ley de Administración Financiera así como también la sociedad en su conjunto exige y demanda cada vez con mayor vehemencia que los actos de gobierno sean transparentes y no existan negociados entre los funcionarios y sus familiares con el dinero público de los contribuyentes”, añade el paper.

El proyecto prevé modificar el artículo 136 de la Ley de Administración Financiera para que quede prohibida la contratación las personas físicas que sean parientes del Gobernador, Vice Gobernador, Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo Provincial, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, mientras los mencionados funcionarios públicos se encuentren en funciones.

De ser sancionada la ley tampoco podrán ser contratadas las personas jurídicas cuyos accionistas, representante legal o miembros del órgano de administración, sean parientes del Gobernador, Vice Gobernador, Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo Provincial hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, mientras los mencionados funcionarios públicos se encuentren en funciones.

Incluso quedarán impedidos los Fideicomisos cuando los fiduciarios, fiduciantes, beneficiarios o fideicomisarios sean parientes de del Gobernador, Vice Gobernador, Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo Provincial, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, mientras los mencionados funcionarios públicos se encuentren en funciones; siempre y cuando no exista otro oferente del elemento a adquirir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *