De acuerdo con el INDEC 43 mil personas arribaron por vía aérea a la provincia. El ingreso por tierra cayó como consecuencias de los reiterados cierres del Paso.

Más de 43 mil turistas que ingresaron por vía aérea a Mendoza se hospedaron en distintos destinos de la provincia durante el tercer trimestre, 91,5% más que el año anterior, de acuerdo con el informe “Estadísticas de turismo internacional” del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los turistas que residen en Brasil fueron los que arribaron en mayor medida, 50%; seguidos por quienes viven en Chile, con 27,3%.

El principal motivo del viaje fueron “Vacaciones/ocio”, con una participación de 82,9% del total del turismo receptivo.

El 41,4% de estas personas alquiló casas o departamentos, mientras que un 38,5% se hospedó en hoteles 4 y 5 estrellas.

Se registraron 341,5 miles de pernoctaciones, de las cuales la Ciudad de Mendoza captó el 67,8% y el resto de la provincia, el 14,8%. 

La estadía promedio fue de 7,9 noches. Los turistas de “Europa y resto del mundo” tuvieron la mayor estadía promedio: 25,6 noches.

El gasto total de los visitantes no residentes alcanzó los 45,3 millones de dólares, mientras que el gasto diario promedio fue de 132,5 dólares.

Los residentes brasileños presentaron el mayor gasto diario promedio, 217,1 dólares; seguidos por los residentes del bloque “Estados Unidos y Canadá”, con 105,6 dólares.

Fuente: INDEC

Mendocinos en el exterior

De acuerdo con el informe, por el aeropuerto El Plumerillo partieron durante el tercer trimestre 24.300 personas.

El 29,3% de los turistas eligieron “Estados Unidos y Canadá” como destino principal de su viaje; le siguió el bloque de países compuesto por “México y Caribe”, con 24,3%. 

El 71,8% de estas personas indicaron que el principal motivo de su viaje fue por “Vacaciones/ocio”. 

El tipo de alojamiento más elegido fue “Hoteles 4 y 5 estrellas”, con una participación de 39,7%; le siguió la categoría “Otros”, que incluye el alquiler de casa o departamento, con 30,3%.

La estadía promedio fue de 15,6 noches y el gasto total de los turistas residentes fue de 40,7 millones de dólares. El gasto diario promedio fue de 107,8 dólares. El mayor gasto diario promedio se realizó en “México y Caribe”, con 157,6 dólares.

Foto: El Sol

Viaje en auto o colectivo

Por el Paso Cristo Redentor hacia Mendoza llegaron por vía terrestre 13.200 turistas, 59,4% menos que el mismo periodo del año pasado. La caída se explicaría por los constantes cierres que experimentó el corredor internacional como consecuencia de las nevadas.

La estadía promedio fue de 11,8 noches y el gasto promedio de 44,3 dólares, lo que correspondió a un ingreso total a la provincia de 6.938 dólares.

El 37,6% de los turistas no residentes pernoctó en alojamientos de la categoría “Otros”, que incluye principalmente el alquiler de casa o departamento; en segundo lugar, el 32,1% se alojó en “Casa de familiares o amigos”.

Por el corredor internacional, en tanto, salieron más turistas de los que ingresaron. El 96,3% eligió como destino principal de su viaje Chile, que alcanzó un total de 33,5 miles de turistas residentes.

El principal motivo del viaje fue “visita a familiares o amigos”, con una participación de 49,7%. En segundo lugar, se ubicó “Vacaciones/ocio”, con el 34,9%. El 72,4% eligió alojarse en “Casa de familiares o amigos”. 

Se registraron 527,1 miles de pernoctaciones de turistas residentes. La estadía promedio fue de 15,2 noches. El gasto total fue de 9,9 millones de dólares, y el gasto diario promedio 18,8 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *