Es porque Nación no aceptó cambiar el feriado del lunes posterior al balotaje. A su vez, la ministra de Turismo ratificó que el movimiento turístico nacional será como el de un fin de semana largo común

Si bien el que viene es fin de semana largo

Si bien el que viene es fin de semana largo, en Mendoza las reservas turísticas no superan el 40%. La ministra del área y el presidente de la Cámara de Turismo sostuvieron que tiene que ver con que no se pudo correr el feriado del lunes posterior al balotaje.Foto: Axel Lloret

La negativa del gobierno nacional de cambiar la fecha del feriado del lunes 20 de noviembre, día posterior al balotaje presidencial, y la proximidad de las vacaciones de verano han funcionado como dos impedimentos para que este fin de semana largo de noviembre sea exitoso para el turismo en Mendoza.

Así lo explicó a Diario UNO el presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, Ricardo Beccaceci, quien informó que las reservas turísticas para este fin de semana largo no llegan al 40%, un nivel bajísimo si se lo compara con el fin de semana extra largo del 12 de octubre, que tuvo el 90% de reservas.

La ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario, también manifestó que desde el Gobierno pidieron que se cambiara el feriado del 20 de noviembre, pero como no sucedió, el movimiento de turismo nacional en Mendoza será similar al de cualquier fin de semana y no al esperable para un fin de semana largo.

El turismo en Mendoza se verá restringido este fin de semana largo por el balotaje presidencial del 19 de noviembre.

El turismo en Mendoza se verá restringido este fin de semana largo por el balotaje presidencial del 19 de noviembre.

Un pedido de cambio de feriado que no fue escuchado

La ministra de Turismo destacó el pedido formal de cambiar el fin de semana largo del 20 de noviembre, que se realizó al gobierno nacional.

“El fin de semana largo en todo el país se ve afectado directamente por el balotaje. Teníamos la expectativa de que se modificara la fecha del feriado, pero lamentablemente se mantuvo. Esto indica que el movimiento turístico nacional va a estar más cerca de los niveles habituales de fines de semana que de los de una fecha especial”, se lamentó la funcionaria.

El turismo en Mendoza, beneficiado por chilenos y brasileños

En cuanto al movimiento turístico local, Becacceci manifestó que el turismo en Mendoza nunca se resiente del todo por la gran afluencia turística internacional. Puntualmente, mencionó la importancia de visitantes chilenos y brasileños, quienes provocan que la situación del turismo mendocino sea pareja.

Sin embargo, el fin de semana extra largo de octubre produjo un movimiento mucho más importante a nivel nacional y Mendoza se vio beneficiada en este aspecto.

En referencia al movimiento turismo internacional, Vicario manifestó que este fin de semana esperan mayor cantidad de visitantes brasileños, porque es feriado en algunas ciudades de Brasil, como San Pablo y Rio de Janeiro, por el Día de la Conciencia Negra.

Qué sucede con las reservas para el verano

Acerca de cómo se ve la temporada turística veraniega en Mendoza, Becacceci explicó que vienen sumándose reservas de a poco, pero todo está supeditado a lo que pase después del balotaje del 19 de noviembre.

“Estamos a la expectativa de saber qué políticas turísticas va a aplicar el próximo presidente de la Argentina, y hasta el momento nadie se puede adelantar ni pronosticarlo”, sostuvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *