La sanción está prevista tanto en la ley 6.099 como en el Código Contravencional de Mendoza. Frente a la presencia de viento Zonda, se aconsejó informarse por los medios oficiales de la provincia

Imagen de los incendios que causó el último viento Zonda que se extendió durante todo un fin de semana en el Gran Mendoza.

Imagen de los incendios que causó el último viento Zonda que se extendió durante todo un fin de semana en el Gran Mendoza.Foto: Cristian Lozano /Diario UNO

Frente al alerta de viento Zonda severo en Mendoza, el Gobierno provincial advirtió este jueves que la multa por prender fuego asciende a más de $7,5 millones. Esto frente a los últimos siniestros que dejaron unas 4.000 hectáreas dañadas en el piedemonte.

Este jueves a la tarde, Defensa Civil emitió alerta roja por las características del Zonda en el área metropolitana, el Sur, Valle de Uco, el Norte y Rivadavia.

Las sanciones están establecidas tanto en la ley 6.099 como en el Código Contravencional de la provincia. Además se le recordó a toda la población que está prohibido prender fuego en días de viento Zonda y se aconsejó informarse por los medios oficiales.

El trabajo de control que realizará la Secretaría de Ambiente se hará de forma conjunta con la Dirección de Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad durante este viernes y el fin de semana. Será en los puntos más concurridos por turistas y mendocinos, de forma terrestre y aérea, y se recomienda a la población que, ante la presencia de las fuertes ráfagas de viento, se evite encender fuego y salir de los hogares.

Existe preocupación por la presencia de viento Zonda con características severas. Las ráfagas pueden superar los 100 kilómetros por hora.

Existe preocupación por la presencia de viento Zonda con características severas. Las ráfagas pueden superar los 100 kilómetros por hora.

La herramienta legal constituye otra faceta importante en las acciones preventivas o disuasorias, como las altas multas previstas por la ley 6.099 o el Código Contravencional. Son penadas todas las infracciones de encendido de fuego en lugares no habilitados expresamente a tal efecto, la falta de picadas cortafuegos o la utilización del fuego como herramienta. La multa máxima para esta temporada alcanza a $7.560.000.

El peligro del viento Zonda en el llano

Las condiciones predominantes de estos últimos días han favorecido la desecación de combustibles finos en distintos puntos de la provincia, lo que hace que hoy Mendoza se vea afectada en un índice extremo de peligrosidad en materia de incendios forestales debido a la gran masa de combustible natural.

Teniendo en cuenta las últimas olas de calor y las altas temperaturas, y habiendo efectuado una proyección del Índice Meteorológico de Peligro para Incendios Forestales (IMPIF), se pueden observar los siguientes resultados para las distintas estaciones.

Imagen apocalíptica de cómo quedaron algunas cabañas en la zona de Colonia Suiza tras los incendios que causó el último viento Zonda.

Imagen apocalíptica de cómo quedaron algunas cabañas en la zona de Colonia Suiza tras los incendios que causó el último viento Zonda.

Gentileza prensa de Gobierno

Para realizar la proyección, se tiene en cuenta el pronóstico meteorológico. En caso de pronosticar precipitaciones, se observa reflejado en la disminución de la condición de Extremo a Muy Alto en el IMPIF. En caso de que no se registren precipitaciones, o que sean escasas, la condición para la estación podría continuar como Extremo.

Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamar a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13, o llamar al 911.

El Plan Provincial de Manejo del Fuego se prepara para afrontar la temporada estival, más allá de este operativo del fin de semana y de cara a la próxima temporada estival.

El índice de peligrosidad en el terreno es extrema por las condiciones climáticas de los últimos días: Zonda y altas temperaturas.

El índice de peligrosidad en el terreno es extrema por las condiciones climáticas de los últimos días: Zonda y altas temperaturas.

La lucha contra los incendios

La Provincia viene preparándose para trabajar en la prevención y el ataque de incendios forestales a través de nueva movilidad, equipamiento e indumentaria especial para los brigadistas.

La Secretaría de Ambiente –a través de la Dirección de Recursos Naturales– recientemente adjudicó la futura adquisición de equipamiento de seguridad, consistente en calzado, cascos y prendas ignífugas para personal del PPMF, por $6.603.300.

“Estamos proveyendo todo lo necesario para enfrentar los desafíos que se nos presentan en materia de incendios forestales, agravados por las condiciones de sequía derivadas del cambio climático. Este año, hubo grandes avances, como la construcción de las tres nuevas bases operativas –en plena ejecución–, y licitación de flota de vehículos, equipamiento y capacitación del personal. Hace unos días adjudicamos la licitación de prendas ignífugas, cascos y 46 pares de botas para dotar a los brigadistas de indumentaria de máxima seguridad”, resumió el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *