El Peque jugará ante el chileno Nico Jarry, finalista del torneo en 2024, en lo que podría ser su último partido como tenista profesional. El campeón de cuatro torneos, semifinalista de Roland Garros y exnúmero ocho del mundo, se despedirá en el court Guillermo Vilas luego de 15 años de carrera.

Schwartzman jugará en el último turno de la jornada nocturna en primera ronda del Argentina Open.Redes sociales
Diego en honor a Diego Armando Maradona y Peque por su estatura, la cual nunca fue un impedimento para su prolija carrera en la que alcanzó cuatro títulos ATP y supo instalarse entre los 10 mejores durante largas semanas. Diego Sebastián Schwartzman dirá adiós en el court Guillermo Vilas con todo el público a favor y se le hará un merecido homenaje.
13 años tenía cuando empezó a viajar al exterior por torneos de tenis. Maduró de golpe y le sirvió para poder afrontar los eventos posteriores. Y, aunque no es fácil ser “grande” desde tan chiquito, Diego demostró que sí se puede. Disputó 475 partidos en los que cosechó 250 triunfos y 225 derrotas. Gritó campeón en Estambul 2016, Río de Janeiro 2018, Los Cabos 2019 y en Buenos Aires 2021, allí justamente será su último partido. En su casa, en su superficie preferida y con su gente.

Peque Schwartzman
Cabe destacar que fue finalista en 10 torneos y el más destacado fue en el Masters 1000 de Roma en 2020 donde cayó ante Novak Djokovic. También llegó a las semifinales de Roland Garros en 2020 y perdió contra Rafael Nadal en un apasionante partido.
La despedida de Schwartzman: su vida al margen del deporte
Además de su gran talento como deportista, su personalidad fue una de las cosas que más se destacó en el ambiente. Así logró una gran amistad con el reconocido actor Ben Stiller, quien lo fue a ver en distintas oportunidades. También se hizo amigo de grandes artistas argentinos y tenistas de elite.

Es fanático de Boca y asiste a la Bombonera cada vez que puede por cuestiones de calendario. Uno de su ídolo fue Juan Román Riquelme. Tanto es así que hizo un paralelismo con el tenis y aseguró que el vicepresidente de Boca fue el “Federer del fútbol”.
El retiro de Diego Schwartzman: su familia, el gran pilar para poder llegar al top
A pesar de que el tenis es un deporte individualista y los triunfos en cancha los consiguió solo, su familia luchó para que pudiera tener un lugar en lo más alto. Hizo grandes esfuerzos económicos para poder cumplir su sueño y también lo bancó psicológicamente cuando los médicos le confirmaron que no iba a crecer más que 1.70.
¿Cómo está conformada su familia? Su padre se llama Ricardo y su madre Silvana, ambos son dueños de una compañía de ropa, y tienen tres hijos además de Diego: Matías, quien se hizo famoso al ingresar a la casa de Gran Hermano, Andrés y Natalí. Hace algunos años Eugenia, su novia, apareció en la foto y lo acompañó en cada paso.
Con la decisión confirmada del retiro y luego de una mala racha deportiva, Diego se enfocó en su familia y confirmó que se casará con su novia. “Cierro los ojos para no despertarme y que la vida siga siendo un sueño que se vuelve realidad. Hasta viejitos…”, escribió y publicó una imagen del anillo bajo la torre Eiffel. Su vínculo fue un gran sostén para los malos momentos deportivos.
La decisión más difícil y el motivo: se retira Diego Schwartzman
Su momento dorado fue en 2020, en 2021 lo sostuvo y bajó el rendimiento para el 2022. Pero en 2023 comenzó con la constantes derrotas, por eso decidió cambiar su equipo. Dejó de trabajar con Alejandro Fabbri y Mariano Monachesi, pero también con Juan Ignacio Chela. Días después publicó que iba a volver a trabajar con Leo Olguín, quien había sido su entrenador entre 2016 y 2021.
Sin embargo, en 2024 no pudo ganar ninguno de los ocho partidos que disputó a nivel ATP. Fue entonces que tomó la determinación de retirarse. Admitió que sufrió ataques de ansiedad y que no logró volver a ser competitivo. Jugó su último Roland Garros, al igual que su amigo Dominic Thiem, y fue homenajeado allí, algo que pocos consiguieron.

Captura de video
Su –posible- último partido será ante Nico Jarry, el chileno que actualmente ocupa el puesto número 40 y fue finalista del certamen en 2024. El encuentro será el último de la jornada nocturna en el estadio principal y ante su gente. De perder, recibirá un reconocimiento en la cancha.
Si bien no confirmó lo que hará luego de colgar la raqueta, se espera que continúe como empresario, ya que, en 2020, aun siendo jugador, anunció la creación de Stone, su equipo de eSports, en Página 12. Pero ahora podría fusionar su pasión de organizador con el tenis.