El flujo de migrantes que han cruzado la frontera entre Tijuana y San Diego de manera irregular ha aumentado a ritmo vertiginoso. Las autoridades cifran en 11.000 el número de inmigrantes que han llegado a esta ciudad en las últimas dos semanas. Alex Segura, periodista de la Voz de América, nos trae más detalles desde la frontera.
Transcurrió un poco más de un mes desde que Cuba informó de la existencia de una red de trata de personas que recluta hombres para llevarlos al Ejército ruso y combatir en la guerra en Ucrania. La investigación ya tiene a 17 personas detenidas que presuntamente son parte de esta red, mientras las historias de cubanos contactados siguen surgiendo.
El calor tardío de este año está provocando que algunos árboles en Francia florezcan fuera de temporada.

Es un fenómeno hermoso pero inquietante. El calor tardío de este año está provocando que algunos árboles en Francia florezcan fuera de temporada.
Brigitte, que vive en la región de París, se sorprende: “Lo realmente sorprendente es que un árbol que normalmente florece en abril pueda florecer por segunda vez. No tenía idea de que esto pudiera suceder. Nunca lo había visto antes”.
Un poco más al norte, en Beauvais, los termómetros alcanzaron el lunes los 27°C. Una temperatura con clara repercusión en los frutales de Simón Inglard.
“Podemos ver el desarrollo aquí. Dejó de crecer aquí en agosto, pero hay un nuevo brote de unos diez centímetros de largo. El riesgo para el árbol es que comience a florecer demasiado rápido y no en el momento adecuado, y no me sea posible cosechar”, explica Inglard.
El cambio climático y el calor cada vez más habitual en octubre también preocupa a los productores de vino.
En Borgoña, la cosecha comienza cada vez más temprano y los enólogos, con la ayuda de los científicos, empiezan a considerar el cambio de la famosa uva Pinot Noir por especies más resistentes a las nuevas condiciones climáticas.

El francés Pierre Agostini, el austriaco-húngaro Ferenc Krausz y la franco-sueca Anne L’Huillier ganaron el martes el Premio Nobel de Física por el estudio del desplazamiento de los electrones dentro de los átomos y las moléculas.
Los físicos atómicos fueron distinguidos “por métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de las dinámicas del electrón en la materia”, explicó el jurado.
El attosegundo es respecto al segundo lo que el segundo representa respecto a 30.000 millones de años.
El trío “ha demostrado una forma de crear pulsos extremadamente cortos de luz que pueden ser usados para medir los procesos rápidos en los que los electrones se desplazan o cambian de energía”, agregó el jurado.
“Las contribuciones de los laureados han permitido la investigación de procesos que son tan rápidos que previamente eran imposible de seguir”, continuó.
Pierre Agostini es profesor de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos, mientras que Ferenc Krausz es director del Instituto Max Planck en Alemania.
Anne L’Huillier, solo la quinta mujer en recibir este galardón desde su creación en 1901, es profesora en la Universidad Lund de Suecia.
La policía detuvo al sospechoso y estaba siendo interrogado
BANGKOK.- Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas este martes en un tiroteo en un importante centro comercial del centro de Bankgok, indicaron los servicios de emergencia tailandeses.
La policía tailandesa informó que había detenido a un joven de 14 años y que estaba siendo interrogado sobre el incidente en el lujoso centro comercial Siam Paragon.
“El asaltante fue detenido. De hecho, se entregó”, declaró por su parte el primer ministro del país del sudeste asiático, Srettha Thavisin, en televisión. “La policía evacuó el lugar. La situación se ha calmado”, añadió.
Yuthana Srettanan, responsable del centro de emergencias Erawan, informó a la prensa de un balance de tres muertos y cuatro heridos.
Una periodista de AFP vio a cientos de personas huyendo del centro comercial, unas imágenes de pánico también difundidas en videos en redes sociales.