El Gobierno reconoció inconsistencias en los pagos afectando entre un 5% y un 7% de los efectivos.

Policías y penitenciarios retirados expresaron su malestar luego de que la Oficina Técnica Previsional de la Provincia (OTP) confirmara que hubo errores en las liquidaciones de los haberes jubilatorios del sector.

En concreto, el error ocurrió en el pago del 3% de incremento otorgado por el Ejecutivo provincial a policías y penitenciarios a través del decreto 2139 del Ministerio de Gobierno, publicado el 1 de noviembre del 2024.

Las autoridades habían advertido sobre el problema y adelantado que se estaba en procura de corregir las liquidaciones.

“La Oficina Técnica Previsional de la Provincia informa que se han detectado, en algunos casos particulares de Policías y Penitenciarios Retirados, inconvenientes en la liquidación de la movilidad del mes de noviembre. Por lo tanto se está trabajando para corregirlos antes de enviar la documentación a ANSES. Se solicita a las personas afectadas que envíen sus datos para poder darles una respuesta rápida”, publicaron desde la cuenta oficial del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial en la red social X.

Desde el Gobierno provincial explicaron que actualmente se está realizando una auditoría para determinar todos los casos donde hubo afectaciones, pero que abarcaría entre el 5% y el 7% del personal.

“Actualmente, hay una auditoría en curso, por lo tanto, no hay un número exacto sobre los descuentos y la movilidad del personal hasta que se complete ese procedimiento. Se estima que entre el 5% y el 7% del personal tuvo retenciones en su movilidad, pero esto se está analizando caso por caso, y se resolverá en la próxima movilidad que, es importante destacar, abona Anses. La Provincia remite los aportes del personal”, explicaron desde la OTP.

Atrasados

Uniformados que pidieron reserva confirmaron que hay enojo en los perjudicados y apuntaron contra el Gobierno por “siempre tener algún problema” con los pagos. Indicaron, además, que cobran con 4 meses de retraso en relación con los aumentos que perciben los policías activos.

“Hay mucho malestar que está desde hace rato. El Gobierno le hecha la culpa a la Anses y la Anses a la Oficina Técnica Previsional. Este problema afectó a la gran mayoría de los retirados. Además, venimos cobrando con un retraso de cuatro meses para atrás los aumentos que le dan al activo”, señaló un policía que se comunicó con El Sol.

A pesar de estar retirados, siguen aportando el 8% de sus haberes para sostener la caja de retiros.

“No nos pueden decir que la caja de la jubilación de los policías está desfinanciada, porque todos los policías retirados siguen aportando un 8% de sus haberes de por vida. No hay excusa”, indicó con malestar un retirado al ser consultado por El Sol.

Pablo Montenegro, abogado de la Asociación Mutual del Personal Policial (Amuppol) que lleva adelante los reclamos de los policías, aseguró que están analizando “caso por caso”.

Estamos trabajando en forma conjunta entre Amuppol y la Oficina Técnica Previsional, se está analizando caso por caso. En realidad es muy compleja la liquidación del personal policial, dada que se tiene en cuenta la escala salarial, la antigüedad, el título, etcétera“, explicó el abogado.

Por otra parte, destacó que más allá del reclamo que existe, hay un buen trabajo en conjunto entre la OTP y Amuppol, “logrando recortar el tiempo del pago de los aumentos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *