El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.Gobierno de Mendoza

Los distintos sectores estatales debaten la oferta salarial en paritarias del Gobierno de la provincia de Mendoza y, en los próximos días, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) analizará en plenarios si si aceptan la propuesta.

El próximo lunes será el inicio de clases y, desde el gremio anticipan que podría haber un “ciclo lectivo conflictivo” si finalmente las y los docentes y celadores deciden rechazar la oferta de incremento.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, habló en FM 90.1 Radio Andina y se refirió a la situación. “A la propuesta le falta recuperar lo que venimos planteando. Pedimos volver a ser el pelotón de esas cinco, seis provincias a nivel nacional. No queremos ser el puesto 16 a nivel nacional en salarios”, indicó.

“Se perdió el poder adquisitivo en dos momentos: en el 2020 y la devaluación del 2023. En cada una de las paritarias nos contestan que la deuda de 2020 está judicializada y lo tiene que resolver la Corte. Lo tiene que resolver el Poder Ejecutivo”, sostuvo.

Además, adelantaron que hay complicaciones para el inicio de clases. “Algunas escuelas están pensando en no empezar el lunes porque no tienen condiciones de infraestructura resueltas. El Gobierno llegó tarde”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *