La medida se tomó en medio del proceso de cambio de la educación secundaria que abordó la DGE para adaptarla a la demanda laboral actual

Técnicos en energías renovables fueron habilitados por la DGE para ser profesores en secundarios.

Técnicos en energías renovables fueron habilitados por la DGE para ser profesores en secundarios.

El Ministerio de Educación y DGE incorporó esta semana nuevos títulos habilitados para ejercer la docencia en las escuelas secundarias. La medida es parte de un proceso de transformación abordado para que el sistema educativo responda a necesidades reales especialmente en lo que refiere a la demanda laboral en la provincia.

Así, técnicos y licenciados de carreras no docentes, como los relacionados a energías renovables o desarrollo de software, quedaron habilitados por la DGE para poder dar clases, no solo en las secundarias sino también en centros de formación profesional y de capacitación para el trabajo.

En total son 24 los títulos reconocidos. Según contaron desde la DGE en la resolución N° 574 publicada este viernes en el Boletín Oficial, fueron los propios profesionales, los docentes y las casas de altos estudios los que solicitaron la revisión.

La matriz productiva de Mendoza es una de las variables que tuvo en cuenta la DGE para habilitar nuevos títulos como docentes.

La matriz productiva de Mendoza es una de las variables que tuvo en cuenta la DGE para habilitar nuevos títulos como docentes.

Después de su análisis, de tachas y correcciones, quedó una lista final que se adapta a este proceso de transformación de la Escuela Secundaria que aborda el Gobierno Escolar, “considerando al trabajo docente como garante de la igualdad educativa, de aprendizajes con calidad y del desarrollo de experiencias innovadoras”.

Los nuevos profesionales habilitados por la DGE para dar clases

En la nómina, que se suma a los códigos de títulos ya existentes en el Nomenclador de Títulos de Grado, figuran profesionales como acompañantes terapéuticos, licenciados en Educación Inclusiva, técnicos en Cuidados Infantiles y en Pedagogía y Educación Social.

También aquellos que tienen que ver con ciencias como arqueología o paleontología; profesionales de ramas artísticas como profesores de danzas contemporáneas, coreografía o interpretación de danza; o relacionados al deporte, como los licenciados en alto rendimiento.

En lo que tiene que ver con la matriz productiva de Mendoza, se reconocen los títulos de licenciado en organización industrial, tecnología de los alimentos, enología, desarrollo de software, energías renovables, metalmecánica y producción de indumentaria, entre otros.

La de Producción de indumentaria es otra de las carreras habilitadas por la DGE para dar clases.

La de Producción de indumentaria es otra de las carreras habilitadas por la DGE para dar clases.

Según el anexo de la resolución, las carreras habilitadas para dar clases son:

  1. TÉCNICO/A SUPERIOR EN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
  2. LICENCIADO/A EN ARQUEOLOGÍA
  3. LICENCIADO/A EN BIOLOGÍA (ORIENTACIÓN PALEONTOLOGÍA)
  4. LICENCIADO/A EN COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA MENCIÓN DANZA
  5. LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
  6. LICENCIADO/A EN CURADURÍA Y GESTIÓN DE ARTE
  7. LICENCIADO/A EN GESTIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO
  8. LICENCIADO/A EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA
  9. LICENCIADO/A EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
  10. TÉCNICO/A DE CUIDADOS INFANTILES
  11. TÉCNICO/A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA RURAL
  12. TÉCNICO/A EN INTERPRETACIÓN DE DANZA
  13. TÉCNICO/A SUPERIOR EN PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL
  14. TÉCNICO/A EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
  15. PROFESOR/A EN DANZAS ORIENTACIÓN DANZAS CONTEMPORÁNEAS
  16. TÉCNICO/A SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE
  17. TÉCNICO/A SUPERIOR EN ENERGÍAS RENOVABLES
  18. TÉCNICO/A SUPERIOR EN METALMECÁNICA
  19. TÉCNICO/A SUPERIOR EN ENOLOGÍA E INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS
  20. TÉCNICO/A SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
  21. TÉCNICO/A SUPERIOR EN PROMOCIÓN SOCIOCULTURAL Y COMUNITARIA
  22. LICENCIADO/A EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
  23. TÉCNICO/A UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN
  24. TÉCNICO/A SUPERIOR EN PRODUCCIÓN DE INDUMENTARIA

Estos nuevos títulos que incorporó la DGE al sistema son de inmediata aplicación en el nomenclador que utilizan las Juntas Calificadoras de Méritos de Educación Secundaria, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y de Educación Técnica Y Trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *