Inundaciones e incendios obligaron a Javier Milei a soltar aportes discrecionales para provincias como Buenos Aires, Neuquén, Chubut y Río Negro

En lo que va del año, el gobierno de Javier Milei aportó a las provincias casi la misma cantidad de fondos discrecionales que repartió durante todo el 2024, que fue bajísima. Mendoza fue una de las más beneficiadas.

Eso, dentro de números que no son descollantes y que son cuatro veces más bajos que los del último año de gestión de Alberto Fernández.

Según la información oficial, Mendoza recibió apenas $64 millones en enero, pero en febrero sumó $3.337 millones, lo que la ubicó entre las siete “privilegiadas” en el reparto discrecional de Milei.

Javier Milei y Alfredo Cornejo.

Javier Milei y Alfredo Cornejo.

Aportes del Tesoro Nacional a las provincias en la gestión de Javier Milei

Uno de los puntos que más recortó Javier Milei durante el ajuste del 2024 fue los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que la Nación reparte de manera discrecional entre las provincias. De tal magnitud fue el ajusto que solo en los tres meses que van del 2025, el gobierno nacional ya repartió casi la misma cantidad de fondos que en todo el año pasado.

Entre enero y marzo, Milei entregó a las provincias más de $43.000 millones, cuando en todo el 2024 repartió menos de $50.000 millones.

La particularidad este año es que esos fondos se dividieron solo entre 7 provincias, además de CABA que está excluida de las comparativas porque está recibiendo aportes debido a una medida cautelar ganada contra la Nación por reducción de coparticipación.

En lo alto de la “tabla” de reparto se encuentran provincias que durante el verano se vieron afectadas por contingencias climáticas y desastres como Buenos Aires, que recibió un aporte extra en marzo por la inundación en Bahía Blanca; y Neuquén, Chubut y Río Negro que sufrieron incendios.

Mendoza, en tanto, se encuentra entre esas siete gracias a un aporte de más de $3.300 millones que se dio en febrero.

El top 7 de las provincias con más fondos discrecionales en 2025

  • Buenos Aires $13.000 millones
  • Neuquén $12.600 millones
  • Chubut $7.000 millones
  • Río Negro $5.100 millones
  • San Juan $4.000 millones
  • Mendoza $3.400 millones
  • Misiones $3.000 millones

Si bien se trata de montos bajos en comparación con otras administraciones, en 2024 los fondos también fueron para provincias aliadas al gobierno de Javier Milei en el Congreso nacional como Misiones, Tucumán, Entre Ríos, Chubut, Salta y Catamarca.

Además de los aportes discrecionales, este año hubo un “adelanto de coparticipación” para Chaco por parte de Javier Milei. Fueron $120.000 millones para que el gobernador radical Leandro Zdero pudiese atender “compromisos urgentes” de su provincia. El decreto que lo oficializó se dio de manera simultánea con el acuerdo electoral para las elecciones provinciales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *