Áreas Protegidas realizó trabajos de mantenimiento dentro de la Caverna de las Brujas, en Malargüe, contra los daños de la humedad y la corrosión

Caverna de las Brujas, en Malargüe.
La Dirección de Áreas Protegidas realizó trabajos de mantenimiento en los sistemas de seguridad de los sectores interiores de la Caverna de las Brujas, patrimonio cultural situado en el departamento Malargüe.
El objetivo es proteger la reserva natural Caverna de las Brujas y garantizar la integridad de los paseantes, turistas y escolares, cuyo acceso se estima en aumento con motivo de los feriados largos.
Este mantenimiento, explicó el director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, “era necesario debido al desgaste del material causado por las condiciones de humedad y corrosión; buscamos garantizar un entorno seguro”.
La calidad de los servicios turísticos es otro de los puntos altos que Mendoza necesita mantener y potenciar en la Caverna de las Brujas.

Trabajos en el interior de la Caverna de las Brujas, en Malargüe. Gentileza: Gobierno de Mendoza
La Caverna de las Brujas, más segura en el interior
El uso turístico en la Caverna de las Brujas es permanente y, según las autoridades, se incrementará con próximos feriados y las visitas de contingentes escolares. Las mejoras e intervenciones realizadas permiten continuar con las actividades recreativas y educativas, “asegurando la seguridad de los visitantes y del personal”, indicaron desde el Estado provincial.
Guillermo Romano, jefe de Áreas Protegidas, destacó en conferencia de prensa que “la labor realizada por el equipo de la Zona Sur refleja el compromiso de nuestra Dirección con la seguridad y la preservación de los espacios naturales”.
El trabajo fue realizado por el jefe de la Zona Sur, guardaparque Darío Ponzina, y los guardaparques Marcos Vázquez y Malena Carrasco, con la supervisión y asesoramiento de Diego Morales, profesional capacitado para realizar este tipo de intervenciones.