Viñedo cerca de Saint-Émilion, en el suroeste de Francia, el 29 de octubre de 2020.

Derechos de autor Bertrand Combaldieu/Copyright 2020 The AP. All rights reserved

La Comisión Europea ha presentado recientemente medidas para reforzar la competitividad del sector vitivinícola. Entre ellas figura el fomento del vino sin alcohol.

Preocupación por la salud, represión del alcohol al volante, cambio de hábitos entre los más jóvenes… El consumo de alcohol se redujo un 20% en Europa entre 2000 y 2019, según la OMS. Ante la caída de la demanda, algunos bodegueros apuestan por el vino sin alcohol y optan por la innovación para diversificar las ventas.

En Bélgica, cerca de Charleroi, Associated Beverage Solutions produce desde 2018 vino desalcoholizado mediante destilación al vacío, un proceso que, según dicen, preserva los sabores y aromas mejor que otros métodos.

Esta técnica consiste en calentar el vino al vacío para bajar la temperatura de ebullición del alcohol a 35°C en lugar de unos 90°C. Sin embargo, la desalcoholización altera el sabor del vino. Después se añaden otros ingredientes y aromas.

“El sabor y la calidad del vino sin alcohol están mejorando claramente. Hemos visto que bastantes actores del mercado de los aromas o proveedores de productos enológicos se han interesado por los vinos sin alcohol, que han desarrollado gamas de productos específicas para los vinos sin alcohol, lo que nos ayuda a elaborar productos más interesantes“, explica a ‘Euronews’ Benoit Poisson, director de producción de Associated Beverage Solutions.

Una demanda creciente de vino sin alcohol

La empresa produce vinos blancos y espumosos sin alcohol en mayores cantidades que tintos y rosados. “Es más difícil hacer un vino tinto sin alcohol porque la sensación es más redonda y el equilibrio es más difícil de conseguir una vez eliminado el alcohol”, explica Benoit Poisson.

Los clientes están ahí. La producción de vino desalcoholizado de la empresa ha pasado de 1,2 millones de litros en 2019 a 5,3 millones de litros en 2024. Sus proveedores de vino proceden principalmente de Francia, España e Italia. La mayor parte de su producción de vino desalcoholizado se vende después en los países escandinavos, Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido, “históricamente más abiertos a las novedades” en materia de vinos, asegura Francis Aguilar, director general de Associated Beverage Solutions.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *