El gobernador envió la nota formal a la Legislatura anunciando su presencia el 1 de mayo para la apertura de sesiones. En el mismo documento queda en evidencia que un artículo de la Constitución de Mendoza no tiene vigencia.

Tal como marca la Constitución de Mendoza, el gobernador, en este caso Alfredo Cornejo, deberá informar este 1 de mayo a las Cámaras legislativas sobre el estado general de la administración, en lo que será el acto de apertura de sesiones ordinarias en la provincia.

Uno de los pasos previos, formales y necesarios a la Asamblea Legislativa del 1 de mayo es la comunicación formal del gobernador, confirmando su participación para dar el mensaje anual. Así lo hizo Cornejo esta semana, enviando la nota correspondiente al Poder Legislativo.

Comunicando asistencia a la Asamblea Legislativa del día 1 de mayo del 2025 y solicitando autorización para ausentarse del territorio provincial durante más de diez días por el período legislativo 2024/2025 en forma continua o alternada según art. 118 de la Constitución Provincial“, dice la nota de Cornejo que ingresó al Senado.

¿Por qué Cornejo pide permiso para dejar Mendoza por más de 10 días?

Si bien es un dato poco conocido, este pedido para ausentarse más de 10 días de la provincia también es habitual.

La nota que envió Cornejo.

Está basado en el artículo 118 de la Constitución de Mendoza, que dice que “el gobernador y vicegobernador (…) no podrán ausentarse por más de 10 días del territorio de la Provincia, sin permiso de las cámaras”. Es por ello que Cornejo se anticipa y pide autorización ante la posibilidad de tener que dejar Mendoza durante más de 10 días, de manera consecutiva o alternada, en lo que resta del año.

Cornejo y Casado. Ninguno vive en la capital provincial.

Pero el mismo artículo 118 establece que “el gobernador y vicegobernador en ejercicio de sus funciones, residirán en la capital de la Provinciay no podrán ausentarse de ella por más de 30 días sin permiso de las cámaras“.

¿Conclusión? Gran parte del artículo 118 de la Constitución de Mendoza es “letra muerta”: ni Cornejo y Casado tienen domicilio en la Ciudad de Mendoza (la capital provincial) e incluso la residencia oficial del gobernador, que se usa para cuestiones protocolares, está en Luján de Cuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *