
Grecia tiene previsto gastar 25.000 millones de euros en la próxima década en sistemas y tecnologías de defensa avanzados y basados en IA.
Grecia firmó el lunes un nuevo acuerdo de Defensa con Francia para la adquisición de 16 misiles antibuque Exocet, la última de una serie de compras de armamento destinadas a reforzar las capacidades militares del país. El ministro de Defensa, Nikos Dendias, firmó el acuerdo el lunes en Atenas junto a su homólogo francés, Sébastien Lecornu, durante su visita oficial a la capital griega.
Aunque los ministros no revelaron el valor del contrato, este supone una continuación de los crecientes lazos de Grecia con Francia en materia de Defensa. “Grecia no amenaza, sino que es amenazada”, dijo Dendias en una declaración conjunta a la prensa, en referencia a la tensa relación de Grecia con Turquía, con quien mantiene desde hace tiempo disputas por los límites territoriales en el mar Egeo y el Mediterráneo oriental.
Los dos aliados de la OTAN han estado a punto de entrar en conflicto militar varias veces en las últimas décadas. La adquisición de misiles se suma al amplio programa de modernización de Grecia, puesto en marcha tras años de recortes del gasto en Defensa durante la crisis financiera de 2010-2018.
Las anteriores adquisiciones a Francia incluyen 24 cazas Rafale y tres fragatas de la clase Belharra. Dendias señaló que se están manteniendo conversaciones sobre la posible incorporación de una cuarta fragata, mientras que Francia también suministra helicópteros militares NH-90. Atenas tiene previsto invertir 25.000 millones de euros en la próxima década para modernizar sus fuerzas armadas y adaptarse a las nuevas formas de guerra de alta tecnología.