La primera edición local de la Feria Argentina del Alfajor en Mendoza, del 18 al 20 de abril en la Nave Cultural, contará con la destacada participación de emprendimientos de la economía social, ofreciendo sus alfajores artesanales y una diversidad de productos regionales.

Mendoza albergará la primera edición local de la Feria Argentina del Alfajor, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril, de 14 a 22, en La Báscula, de la Nave Cultural en Ciudad de Mendoza. La entrada es libre y gratuita.

La feria congregará a más de 80 productores, tanto locales como nacionales, especializados en la elaboración de alfajores y otros productos regionales de calidad. Entre los emprendimientos participantes se encuentran dos que se destacaron recientemente en la Fiesta Nacional del Alfajor, realizada en la provincia de Córdoba: Mhor Mío y El Andino.

Lorena Meschini, directora de Economía Social, destacó: “A través de estas vinculaciones público-privadas no solo colaboramos con el desarrollo económico y la generación de empleo en los emprendimientos involucrados sino que también promovemos el consumo responsable y la responsabilidad social”.

También participarán otros emprendimientos gran trayectoria y reconocimiento dentro del ecosistema de la economía social:

Momentos Chocolates

Mora Chocolates

Dolce Jeraqui

Café Reydel

Membrillería

Tía Matilde

Umm. ¡Qué rico!

JM

Las Juanas

Alma Cacao

Agata Pastelería

Feria del Alfajor

La Feria Argentina del Alfajor nació tras el éxito del Campeonato Mundial del Alfajor en 2022, como una iniciativa que busca federalizar la promoción de este ícono de la cultura gastronómica argentina.

Luego de dos exitosas ediciones en Mar del Plata, la feria llegará a Mendoza con una propuesta que combina degustaciones, espacios lúdicos, charlas magistrales, foodtrucks y exhibiciones especiales.

Juan José Soria, cofundador del Campeonato Mundial del Alfajor, sobre la elección de Mendoza como primer punto del tour nacional, afirmó: “Elegimos Mendoza como el primer destino del tour de la Feria Argentina del Alfajor porque creemos profundamente en el potencial de las economías regionales y en el valor de descentralizar los grandes eventos gastronómicos. Mendoza es una provincia con una identidad cultural y turística muy fuerte, y nos parecía el lugar ideal para dar inicio a esta gira federal que busca visibilizar a productores de todo el país. Estamos convencidos de que la feria no solo impulsa a los emprendedores locales, sino que también genera un movimiento turístico, comercial y cultural muy significativo para el desarrollo de cada región que visitamos”.

Programa de actividades

Durante la Feria del Alfajor se desarrollarán distintas actividades tanto para niños como para mayores. Alfajoreritos en Acción es un taller interactivo destinado a los más pequeños, donde aprenderán a crear sus propios alfajores de la mano de una reconocida pastelería infantil.

También se realizarán master class, charlas con expertos del rubro y la participación de influencers especializados en alfajores, quienes compartirán sus experiencias, recomendaciones y anécdotas con el público.

El Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), dirigido por Maria Laura Zavattieri, es sponsor de la Feria del Alfajor, y como referente en formación en pastelería, dictarán talleres y charlas. El 19 a las 18, la profesora Sofía Martinelli dictará una clase de alfajores mendocino, elaborado con una masa de almendras, relleno con una ganache de malbec y media cubierta de chocolate. La Bodega Zuccardi, se encargará del maridaje de sus vinos con este producto y con la presencia de su sommelier José Laguna.

El 20 a las 17, María Elena Martín, pastelera del Hotel Hilton y egresada del IGA, ofrecerá una clase especial para todos los presentes.

Como cierre del evento, se realizará la elección del Mejor Alfajor de la Feria, un reconocimiento que premiará la creatividad, sabor y presentación de los productos presentados. Cabe mencionar que la profesora Griselda Rojas, en representación del IGA, será parte del jurado y tendrá la responsabilidad de elegir al mejor alfajor de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *