El nivel de reservas ronda entre el 70% y 80%. La mayor cantidad de visitantes son procedentes de CABA, provincia de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Juan y San Luis.

Durante Semana Santa, Mendoza se vuelve a consolidar a nivel nacional dentro de los cinco destinos más elegidos para descansar durante el fin de semana largo. Potrerillos, San Rafael y el Valle de Uco se ubican como los sitios más reservados, además de la Ciudad provincial.
Un dato que no puede pasar por alto es que son miles los mendocinos que tienen pensado viajar a Chile para descansar y realizar compras, en contraposición, los turistas nacionales se inclinan por las bondades de la provincia.
Si bien, desde el Ente Provincial de Turismo (Emetur) advirtieron que “no se realizarán informes previos en cuanto a reservas”, los operadores turísticos reportaron que “hay bastante movimiento, con reservas que rondan entre el 70% y 80%”.
Tal como se viene registrando durante los feriados largos, el promedio de reservas ronda los dos o tres días, no más.
San Rafael, con reservas al 70%
San Rafael es uno de los destinos que ha registrado menos reservas, al menos hasta la fecha, sin embargo, los operadores no dudan que la situación pueda revertirse. “Estamos al 51%, pero según la proyección deberíamos llegar al 70%”, reportaron desde la Cámara de Turismo de San Rafael.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, refirieron que la mayoría llega del Centro del país y respecto a los precios indicaron que arrancan en 60.000 pesos y se extienden en los 250.000 pesos.
Potrerillos: más turistas nacionales que mendocinos
Hasta la fecha, las reservas rondan el 70 y 80%. De acuerdo con lo manifestado por los empresarios, en la oportunidad, son más turistas nacionales que mendocinos los que han reservado para este fin de semana largo.
Claramente, son muchos los residentes de Mendoza que han decidido aprovechar la conveniencia cambiaria de Chile y pasar unos días en el vecino país, no sólo para descansar, sino también para realizar compras.

Las tarifas arrancan en los 50.000 pesos por noche y de ahi para arriba teniendo en cuenta los servicios que se ofrecen.
Respecto a la estadía, los operadores refirieron que ronda entre los 2 y 3 días.
Valle de Uco, con muchos visitantes nacionales
El Valle de Uco es otro de los destinos elegidos por muchos argentinos para descansar durante este fin de semana extra largo.
Los empresarios advierten que el nivel de ocupación ronda el 80% y 90% y la mayoría de los visitantes son de procedencia nacional, precisamente de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Juan y San Luis. También hay reservas de algunos mendocinos y pocos extranjeros.
Respecto a los valores que se manejan en la zona, Diego Stortini, vicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM), contó que son muy variadas y dependen de los servicios que se ofrezcan.
Las cabañas que se ubican en zonas rurales y de montaña, en localidades como: Manzano Histórico, Chacayes, Tupungato, Tres Esquinas, Chilecito y Paso de las Carretas, los alquileres para 4 personas tienen tarifas que oscilan entre $60.000 y $70.000 por noche.

Los hoteles tradicionales en la región presentan precios que van desde $90.000 hasta $100.000 por noche, ofreciendo comodidades estándar para los visitantes. En tanto, los que buscan una experiencia más exclusiva, los Wine Lodges, ubicados en viñedos y con servicios premium, tienen tarifas que parten desde $150.000 por noche en adelante