Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores. 

El jefe del gigante californiano, que hizo todo lo posible por evitar este juicio federal, habló el lunes sobre los inicios de Facebook.

Este martes aseguró que las dos aplicaciones no habrían prosperado tanto sin las inversiones del grupo.

«La integración de Instagram transcurrió muy bien, al final», declaró. «Logramos añadir mucho más valor al servicio de lo que inicialmente habría pensado».

Después de esta adquisición, «hemos ganado confianza en nuestra capacidad para identificar aplicaciones de alto potencial que podríamos hacer crecer más rápidamente comprándolas», agregó. 

El juicio es un revés para Zuckerberg, quien ha intensificado sus contactos con la nueva administración del presidente Donald Trump con la esperanza de resolver el caso fuera de los tribunales y evitar ocho semanas de vistas en la corte federal. 

El caso se juzga cinco años después de que se presentara la denuncia bajo la primera administración Trump. 

Si el gigante de las redes sociales pierde, podría verse obligado a desprenderse de sus dos plataformas estrella. 

La agencia de protección al consumidor, la FTC, considera que Meta, entonces Facebook, abusó de su posición dominante cuando compró Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones. 

Estas compras permitieron a Meta «eliminar amenazas inmediatas», acusó el lunes el representante de la autoridad. 

El abogado de Meta alegó que fueron «casos de éxito» para los consumidores.

Daniel Matheson, el abogado de la FTC, mostró el martes a Zuckerberg correos electrónicos de 2012, donde el antiguo director financiero de Facebook menciona posibles razones para comprar start-ups como Instagram, incluyendo la de «neutralizar a un competidor».

En su respuesta, el dirigente reconoció este factor de decisión, entre otros. 

«No me acuerdo», eludió el martes. «No sé exactamente lo que estaba pensando en ese momento».

Google fue declarado culpable de abuso de posición dominante en el mercado de la búsqueda en línea el pasado agosto. Apple y Amazon también están siendo objeto de demandas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *