La jueza Leonie Brinkema asumió que la compañía incurrió en prácticas anticompetitivas para adquirir y sostener una posición monopólica en dos sectores clave.

La justicia federal de Estados Unidos asestó un nuevo golpe a Google en su disputa con las autoridades por su dominio en el mercado publicitario digital. La jueza Leonie Brinkema asumió que la compañía incurrió en prácticas anticompetitivas para adquirir y sostener una posición monopólica en dos sectores clave: el de los servidores de anuncios para editores y el de los intercambios de publicidad gráfica en la web abierta.

Según la sentencia, durante más de una década Google utilizó su posición dominante de forma abusiva, integrando de manera forzada su servidor de anuncios con su propia plataforma de intercambio de avisos.

Lo hizo mediante cláusulas contractuales restrictivas e integración tecnológica, lo que le permitió bloquear la competencia y asegurar el control del ecosistema publicitario en línea. A esto se sumaron decisiones empresariales orientadas a eliminar o limitar funciones de sus productos con el objetivo de dañar a sus rivales y, en consecuencia, a los propios consumidores de contenidos digitales.

La jueza también señaló que estas estrategias le permitieron a la empresa inflar precios, perjudicar a los editores de contenidos y repartir los ingresos de forma desleal. Entre las tácticas utilizadas, se incluye la adquisición de competidores y la manipulación de las reglas de juego en las transacciones publicitarias en Internet, una práctica clásica en la construcción de monopolios.

Google tiene ahora un plazo de siete días para presentar un plan de corrección ante la justicia. Se abre así una nueva etapa en el proceso, en la que se evaluarán sanciones y posibles medidas estructurales.

Entre las opciones sobre la mesa figura la venta forzada de parte de su negocio publicitario, particularmente Google Ad Manager, que abarca tanto el servidor de anuncios como el sistema de subastas que intermediario entre anunciantes y editores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *