La propuesta es para mayores de 35 años, bajo un formato semipresencial. También hay alternativas para mayores de 18 años que deseen finalizar sus estudios.

Días atrás abrieron las inscripciones para que adultos mayores de 35 años puedan finalizar sus estudios secundarios en Mendoza. Se trata de un programa con formato “flexible” y de “trayectoria corta”, en el que se permite el ingreso y egreso en cualquier momento de año.

Específicamente, se piensa en alumnos que no han hecho el Secundario, y que actualmente estén trabajando, con compromisos familiares y urgencia en culminar los estudios por cuestiones laborales.

El CENS 3-409 “Chiara Lubich”, es uno de los espacios a los que pueden asistir las personas interesadas. Entre sus sedes, hay un espacio en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), en el que a diferencia de otros CENS, ofrece horario vespertino, de 15 a 18.20.

Ana Del Favero, directora del CENS, expresó que se trata de una alternativa “viable” y aseguró que el programa está funcionando “muy bien“, con mayoría de alumnos de entre 35 y 81 años.

Foto: Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

Este programa es preferentemente para alumnos que no hayan hecho el Secundario, al ser un sistema que agrupa de una forma más flexible los 3 años del CENS, en menos cantidad de materias“, explicó.

Se ofrece una alternativa más rápida para que puedan cumplir esa deuda pendiente, favoreciendo mejoras laborales, ya que el título secundario es fundamental para ascensos y aumentos salariales. Esta franja etaria de estudiantes dispone de muy poco tiempo para cumplir con las exigencias de un cursado regular, por lo que esta trayectoria más corta ofrece una alternativa viable para lograr la tan anhelada terminalidad“, sumó.

La alternativa para mayores de 18 años

También están abiertas las inscripciones para mayores de 18 años que deseen completar sus estudios. En este caso, todas las sedes del CENS 3-409 “Chiara Lubich” reciben a los estudiantes.

A diferencia de la opción “Semipresencial con Formato No Graduado”, esta alternativa es para aquellas personas que ya hicieron parte del Secundario y cuentan con materias aprobadas, que serán reconocidas.

Foto: Dirección General de Escuelas (DGE).

De acuerdo a las necesidades de cada alumno, se le aconseja una opción pedagógica adecuada a su situación:

  • Presencial: para aquellos que necesitan y prefieren cursar todos los días y con acompañamiento constante de los docentes.
  • Semipresencial: estudiantes que tienen autonomía para resolver guías de autoaprendizaje en su casa y solo asisten al CENS para resolver dudas junto a los docentes tutores.

Cómo inscribirse

La inscripción se realiza en las aulas BACT que funcionan en el Centro Universitario, Parque General San Martín, y se debe presentar la siguiente información:

  • Copia del DNI.
  • Copia de la partida de nacimiento.
  • En el caso de no haber cursado nunca el Secundario, se debe llevar el certificado de séptimo grado de la Primaria (original y copia).
  • Aquellos que sí cursaron el Secundario, pero no lo completaron, tienen que llevar el analítico incompleto.

Además, las personas interesadas en la propuesta educativa pueden acercarse al Aula 7 del BACT 2, de lunes a viernes de 15 a 18. Allí podrán conversar sobre cada situación en particular. También pueden enviar un mensaje al celular 2615 35-8851.

Las inscripciones están abiertas todo el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *