Si bien en la provincia se debería mantener la gratuidad, la obra social de los adultos mayores no acata la medida.

A finales de 2024, el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza (Jubypen) contra la resolución 2431/2024 del PAMI, que modificaba el vademécum de medicamentos esenciales y el procedimiento de acceso a los mismos.

Tras numerosas consultas telefónicas sin respuesta, El Sol se acercó en la mañana de este martes a la sede de PAMI de calle Belgrano, en donde debería estar presente el titular de la sede local, David Litvinchuk, pero los empleados expresaron que no se encontraba en el lugar y señalaron: “Acá nadie va a hablar“.

Mientras, jubilados y pensionados de la provincia deberían estar recibiendo cobertura médica sin interrupciones. Sin embargo, la obra social de los adultos mayores sigue sin acatar el fallo que los obliga a mantener la gratuidad.

Ante esta realidad, jubilados confiesan que no acceden al total de sus medicamentos, ya que no tienen el dinero suficiente para comprar todo lo recetado.

Pero a esta dificultad que aqueja a los adultos mayores, se le suman otros inconvenientes. Tras un mes de la renuncia de los traumatólogos a prestar sus servicios a los afiliados de PAMI que se atienden en las clínicas privadas de Mendoza, los problemas continúan, sin alcanzar un acuerdo definitivo. Además, en las últimas horas el Gobierno nacional comunicó cambios en la entrega de pañales.

Jubilados se acercan al PAMI buscando respuestas. Foto: El Sol.

Litvinchuk no sólo no responde a las consultas de los medios de comunicación, sino que ya ha sido citado en tres oportunidades por la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados y no se ha presentado.

La realidad de los jubilados, en primera persona

Ramón llegó este martes hasta PAMI de la calle Belgrano. El jubilado aseguró que hace meses ha hecho el reclamo para obtener sus medicamentos gratuitos, pero al no obtener respuesta, admitió que no está tomando las drogas, según lo indicado por el médico.

Vine a reclamar por los medicamentos, nos salen muy caro a todos. No me dieron respuesta. Estoy haciendo intervalos para tomar los remedios porque si no, no llego“, expresó el hombre, que también mencionó que debe realizarse diferentes estudios médicos, pero no consigue lugar para hacerlo.

Jubilados reclaman la gratuidad de los medicamentos. Foto: El Sol.

De vida o muerte. Así describió Zulma la situación de su inquilino, que tiene casi 80 años y no puede movilizarse para hacer los trámites. Por eso, ella se acercó a buscar respuestas.

Ayer fui a retirarle los remedios y me dijeron que no estaban cargados. Vengo a PAMI y me dicen que en 10 días me van a contestar si le van a dar los remedios o no. Es una persona grande que los necesita, los viene retirando todos los meses y ahora le dicen que ya no los tiene más. 10 días es muchísimo tiempo, se ha quedado sin medicamentos. Ellos decidirán si le dan los remedios o no, si es que no se muere antes“, dijo la mujer afligida.

Gracias a sus hijos, Oscar puede comprar los medicamentos que la obra social de los adultos mayores no le está brindando como corresponde.

Oscar y su mujer reciben la ayuda de sus hijos para poder comprar los medicamentos. Foto: El Sol.

Nos están cobrando todo y acá nos dijeron que nos tienen que hacer el 100%. Nos dicen que tenemos que insistir porque tenemos el descuento del 100%. Estoy pagando entre 150.000 y 160.000 pesos todos los meses, y eso que no consumimos tantos remedios. Nos ayudan nuestros hijos porque tenemos la jubilación mínima y entonces no nos alcanza“, apuntó.

Norberto es otro de los jubilados que expone el presente que están atravesando.

Tomo un inmunosupresor que antes lo tenía gratis y ahora tengo que pagar 70.000 pesos. Como han quedado los sueldos y la situación de los jubilados, reclamamos que los medicamentos se entreguen como antes. Tengo muchos conocidos que la están pasando muy mal porque tienen que abonar cosas que antes no pagaban y no pueden con todo“, declaró.

Norberto perdió la gratuidad en los medicamentos. Foto: El Sol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *