Esta organización reconoce a las mejores poblaciones rurales y apunta al sector turístico. En la edición 2024 se postuló Los Chacayes, en Tunuyán

La localidad de Uspallata, en Las Heras, postulada como mejor pueblo rural del mundo, en los premios de ONU.
La localidad de Uspallata, en Las Heras, quedó postulada para competir como uno de los mejores pueblos rurales del mundo, en los Best Tourism Villages de la ONU. Junto este distrito mendocino hay siete pueblos más entre los que figuran San Javier Yacanto de Córdoba y Famatina de La Rioja.
En el 2025, el distrito de Chacayes, en Tunuyán, fue uno de los que compitió por los Best Tourism Villages aunque no ganó la distinción.
Uspallata, un pueblo rural que apunta al turismo
Uspallata cumple con muchas de las condiciones que requieren estos premios. Una de ellas es ser un pueblo e pocos habitantes, actualmente tiene alrededor de 4.000. Además de sus bellezas naturales, como el río y la montaña, También cuenta con una historia cultural interesante: ha sido escenario de películas, como “Siete Años en el Tibet” que protagonizó Brad Pitt y que dejó una huella imborrable en su población. De hecho, muchos bares aún cuentan con escenografía de la película.
Su ubicación privilegiada en el corredor bioceánico, su paisaje de alta montaña, sus sitios arqueológicos y apuesta al turismo de naturaleza hacen que tenga chances en la competencia.
Qué son los Best Tourism Villages de ONU
Impulsados desde 2021 por ONU Turismo, los Best Tourism Villages reconocen a pueblos de menos de 15.000 habitantes que utilizan el turismo como herramienta para revitalizar sus economías locales, proteger su identidad y conservar el medio ambiente. El programa busca que las comunidades rurales se transformen en modelos globales de desarrollo sostenible.
La distinción no implica un premio económico directo, pero otorga visibilidad internacional, una placa oficial firmada por ONU Turismo, y la incorporación del pueblo a una red mundial de localidades reconocidas, donde se comparten experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica. Además, aquellos que no resulten seleccionados pueden acceder al Programa Upgrade, para recibir apoyo y mejorar su preparación hacia futuras ediciones.
Los pueblos argentinos en carrera para los premios de turismo
Además de Uspallata, otros siete pueblos rurales de Argentina fueron postulados para la edición 2025:
- Maimará (Jujuy)
- San Javier-Yacanto (Córdoba)
- Seclantás (Salta)
- Villa Elisa (Entre Ríos)
- Famatina (La Rioja)
- Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)
- Saldungaray (Buenos Aires)
Estas localidades fueron seleccionadas por el Ministerio de Turismo de la Nación por su patrimonio natural, cultural y su capacidad de articular proyectos turísticos con impacto positivo en sus comunidades.
El antecedente mendocino: Los Chacayes
En 2024, el único pueblo mendocino que integró la lista de postulados fue Los Chacayes, en el departamento de Tunuyán. A pesar de sus atributos —como la cercanía al Manzano Histórico, su entorno de viñedos y su desarrollo turístico sostenible—, no logró ingresar al grupo de los 55 pueblos distinguidos ese año por ONU Turismo.
La inclusión de Uspallata en la lista de este año representa una nueva oportunidad para Mendoza de posicionarse internacionalmente dentro del mapa del turismo rural sostenible.