Con la participación de productores apícolas y distintas escuelas de Lavalle con el objetivo de fortalecer y promover la apicultura como una actividad primordial para la producción de alimentos.

Lavalle y la semana de la miel, con novedades
Lavalle llevó a cabo la Semana de la miel con la participación de productores apícolas y distintas escuelas del departamento, con el objetivo de fortalecer y promover la apicultura como una actividad primordial para la producción de alimentos.
A lo largo de la semana, los más pequeños disfrutaron del cine en jardines maternales y CAE, en la plaza Juan Galo Lavalle hubo stand y degustación de productos derivados de la colmena que presentaron escuelas primarias y secundarias. Fue una jornada donde a través de exposiciones, juegos y sorteos se puso en valor la importancia de la actividad apícola en el departamento. Además, se entregaron premios del concurso escolar “Recetas innovadoras con miel” la escuela ganadora fue la Escuela 2713 de Educación Integral.
También se presentó el “Mundo de la miel” en el que se realizó un concurso de fotografía y una obra de teatro.

Capacitación apícola en Lavalle
En este marco, el municipio de Lavalle, a través de sus Direcciones de Desarrollo Económico y Educación, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Juan Agustín Maza y el Centro de Capacitación Técnica (CCT) de Lavalle, anunció el lanzamiento de su nuevo curso de iniciación a la Apicultura.
Este programa integral, diseñado para quienes desean incursionar en la actividad apícola, ofrece una formación sólida y práctica. A lo largo de 60 horas reloj, los participantes tendrán instancias presenciales con la flexibilidad de módulos virtuales.

Los asistentes tendrán el privilegio de aprender de la mano de expertos del INTA y la Universidad Maza, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia en el manejo de colmenas, producción de miel y otros productos apícolas, sanidad apícola, etc. Además, contarán con el valioso apoyo de los centros de capacitación técnica locales para la elaboración de sus propias herramientas, fomentando así la autonomía y el desarrollo de habilidades prácticas.

El objetivo primordial de esta iniciativa es capacitar a futuros apicultores para que puedan desarrollar la actividad en el departamento de Lavalle, y aportar al desarrollo económico local y a la preservación del medio ambiente.
Los interesados pueden realizar su preinscripción completando el siguiente formulario: http://bit.ly/4507US5 . Esta es una oportunidad única para adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para incursionar en el mundo de la apicultura de la mano de instituciones de prestigio.