Vístete para el cambio: una camiseta que absorbe el dióxido de carbono del medio ambiente y lo elimina en el lavado se lanza en Brasil y llegará a los consumidores en los próximos días.

Imagina una prenda que ayuda al planeta con cada uso… ¡y lavado! Así es. Los científicos han creado una innovadora camiseta que ayuda a combatir el cambio climático absorbiendo dióxido de carbono del ambiente y liberándolo a través del lavado.
La pieza fue anunciada en 2024, pero recién ahora fue lanzada y saldrá a la venta en los próximos días. Ver más detalles a continuación.
Tecnología sostenible: ropa que combate las emisiones de carbono
La camiseta fue anunciada en septiembre de 2024 en la London Fashion Week y acaba de ser lanzada por el grupo de moda brasileño Malwee. La pieza debería llegar a los consumidores el 22 de mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad.
Centrada en el proyecto de descarbonización del mercado textil, esta pieza es un marco para la moda en Brasil. La malla es capaz de capturar el dióxido de carbono (CO2) del ambiente y eliminarlo durante el proceso de lavado.

Es el resultado de una alianza con la startup singapurense Xinterra, a través de la tecnología COzTERRA (textiles que eliminan CO2). Fueron necesarios dos años de investigación y estudios de laboratorio para desarrollar la tecnología, que fue adaptada de la construcción civil al sector textil.
Bautizada como “Ar.voree”, la camiseta será una edición limitada, estará disponible únicamente en color negro y se venderá exclusivamente en el sitio de comercio electrónico de la marca por 129 reales.
El tejido de la camiseta capta el CO2 de la atmósfera, que al entrar en contacto con jabón líquido o en polvo durante el lavado, se transforma en bicarbonato de sodio, eliminándose de forma segura.
¿Y cómo funciona? El tejido capta el CO2 de la atmósfera, que al entrar en contacto con el jabón (líquido o en polvo) durante el lavado, se transforma en bicarbonato de sodio, eliminándose de forma segura. El proceso también recarga los agentes de captura de CO2 en la camiseta, lo que le permite seguir funcionando como un “filtro de carbón” con cada uso.
Una camiseta puede capturar 12 gramos de CO2 de la atmósfera. En otras palabras, 25 camisetas capturan, en un día, la misma cantidad de CO2 que un árbol adulto captura en el mismo periodo.

Creemos que la innovación es una de las vías más efectivas para una moda más consciente y con menor impacto ambiental. Moda, tecnología y sostenibilidad deben ir de la mano. Y esta pieza invita a la gente a formar parte de este ciclo, comentó Gregório Reis, director de marketing de Grupo Malwee.