Contempla aportes económicos para empleados de unidades productivas rurales con hasta 60 hectáreas y 60 empleados, en zonas alcanzadas por la emergencia agropecuaria.

El Gobierno creó un nuevo programa para asistir a trabajadores afectados por emergencias climáticas

El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó este lunes la creación del programa Refuerza Mendoza, una iniciativa destinada a asistir económicamente a trabajadores de unidades productivas perjudicadas por recientes eventos climáticos extremos o accidentes.

La intención de esta propuesta es garantizar la continuidad laboral y la recuperación de la actividad económica en los sectores más golpeados. La medida fue dispuesta mediante el Decreto 1096, firmado por el propio Cornejo y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Enmarcada en el estado de emergencia o desastre agropecuario, declarado previamente por el Decreto 43, la normativa también toma como antecedentes la Ley 9083, que prevé beneficios para productores afectados por emergencias, y el Programa Recuperagro, impulsado en 2022 con fines similares.

Según señala el documento, el programa estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, que será la autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la definición de las herramientas operativas del plan.

En el Ejecutivo provincial remarcaron que Refuerza Mendoza está orientado a unidades productivas formalmente constituidas, radicadas en la provincia y con una superficie total de hasta 60 hectáreas, siempre que estén comprendidas en los distritos alcanzados por el decreto de emergencia.

También se requiere que cuenten con hasta 60 trabajadores en relación laboral vigente bajo modalidades contempladas en la Ley Nacional 26.727.

¿Qué tipo de ayuda ofrece?

El programa prevé aportes económicos directos a los trabajadores afectados, equivalentes al 60% del Salario Mínimo Vital y Móvil, por un período de tres meses, sin posibilidad de prórroga. Se estableció un cupo máximo de 300 trabajadores, y la subsecretaría evaluará la selección de beneficiarios según criterios de distribución territorial, nivel de afectación y disponibilidad presupuestaria.

El plazo para inscribirse al programa será de diez días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial, lo que sitúa el vencimiento alrededor del 6 de junio de 2025.

Con esta medida, el Ejecutivo busca mitigar los efectos económicos y sociales derivados de fenómenos naturales o accidentes que pusieron en riesgo tanto el empleo como la producción en distintas zonas rurales de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *