Con la ola polar y las bajas extremas del invierno, este truco puede evitar que tus cañerías se rompan y te ahorres un dolor de cabeza.

Ola polar: el truco clave para evitar que se congelen las cañerías de tu casa
Con la llegada de la ola polar a gran parte del país, proteger las cañerías del hogar se vuelve una prioridad. El congelamiento de los caños puede causar roturas y dejar sin agua a toda la vivienda, además de generar gastos importantes en reparaciones. La buena noticia es que hay formas simples y accesibles para evitar este problema.
Medidas clave para prevenir la congelación
El primer paso fundamental es aislar las cañerías expuestas, especialmente aquellas que están en exteriores, garajes o bajo mesadas. Existen cintas térmicas y materiales aislantes que se pueden conseguir fácilmente en ferreterías. Otra medida esencial es cerrar el paso de agua a las mangueras de riego y vaciar los caños exteriores antes de que lleguen las típicas heladas de invierno.Lee además
Además, es importante revisar y sellar cualquier grieta o entrada de aire frío cerca de los caños, como puede suceder en muros mal aislados o ventanas con filtraciones. Este tipo de fugas pueden bajar la temperatura local y favorecer la formación de hielo dentro de las tuberías.

Ola polar: el truco clave para evitar que se congelen las cañerías de tu casa
Durante el invierno, no bajes la guardia
Una vez instalado el frío, hay que seguir atentos. Dejar un grifo goteando levemente durante la noche puede ayudar a mantener el flujo de agua y evitar que se congele. También se recomienda mantener la calefacción encendida a no menos de 13 °C, incluso si no hay nadie en casa. Esto evita que las cañerías internas se enfríen por completo.
Un truco útil es abrir las puertas de los gabinetes bajo la cocina o el baño para que el aire caliente circule cerca de los caños. Si hay heladas muy fuertes, se puede aplicar una cucharada de sal gruesa o marina en los desagües, lo que ayuda a reducir el punto de congelación del agua acumulada.
Invierno extremo: qué hacer si no vas a estar en casa
En caso de salir de viaje o no poder habitar la casa durante la ola polar, la mejor prevención es cerrar la llave de paso principal y dejar correr el agua hasta vaciar las cañerías. Esto minimiza el riesgo de que el agua estancada se congele y reviente los caños en tu ausencia. También es recomendable pedirle a alguien que revise tu hogar cada tanto, sobre todo si el frío es persistente.

Si ya notás que alguna cañería está congelada, no uses fuego directo ni agua hirviendo para descongelarla. Lo correcto es aplicar calor de forma gradual con un secador de pelo o toallas húmedas calientes, empezando desde el grifo hacia el tramo más frío./Mundo deportivo.