Las temperaturas extremas y la nieve causaron daños en la infraestructura de los establecimientos.
Luego de que las bajas temperaturas y la caída de nieve detuvieran las clases presenciales en toda la provincia, los relevamientos de la Dirección General de Escuelas (DGE) detectaron más de 400 escuelas con afectaciones que impidieron la presencia de miles de alumnos. Las nevadas generaron graves problemas de infraestructura en aproximadamente 100 establecimientos, destacándose roturas en caños de agua y de gas.
Carlos Daparo, subsecretario de Infraestructura Escolar, indicó que las escuelas de Mendoza “están preparadas para el invierno mendocino en condiciones normales”, pero estos últimos días la situación fue “absolutamente anormal”.
Según graficó el funcionario, estas condiciones extremas llevaron a que entre 80 y 90 instituciones presenten algún inconveniente en relación con los caños de agua, los que terminaron completamente congelados y/o rotos.
Por otro lado, entre 15 y 20 colegios tuvieron problemas en la presión del gas para calentar las aulas. Sobre estos casos, Daparo consideró que se debe a “un aumento en el consumo de la población“, motivado por el frío polar.
El resto de problemas reportados se corresponden principalmente con la imposibilidad de acceder a las instituciones educativas, en su mayoría para las escuelas más alejadas de los centros urbanos y en zonas cordilleranas, como en Uspallata, zonas de Lujan de Cuyo y en el sur provincial.
Las zonas más golpeadas por la nieve
A pesar de que el funcionario indicó que “toda la provincia fue afectada” por la nieve, hubo tres zonas donde más impactó el fenómeno climático.
- Valle de Uco
- Malargüe
- Alvear
En estos tres puntos se registraron más problemas de infraestructura, como quiebres de caños de agua por congelamiento y baja presión de gas.
Los trabajos programados
Ante la inminente llegada de las vacaciones de invierno -que comenzarán la semana próxima-, el funcionario de la DGE indicó que se llevarán adelante trabajos para mejorar la infraestructura, pero no estarán relacionados con los inconvenientes que causaron el frío y la nieve.
Se efectuarán obras más grandes en las que “los chicos no pueden estar presentes”, como cambios de techos o reparaciones de la estructura de las aulas.
En total se intervendrán cerca de 100 colegios durante el receso invernal.
¿Habrá clases el martes a la tarde?
Los directivos de la DGE determinaron mantener las escuelas cerradas durante el lunes y extendieron la medida para el martes, pero sólo para el turno mañana en todos los niveles y modalidades de la provincia.
Sobre las 11, se llevará adelante la nueva evaluación basada en el pronóstico y las recomendaciones de Defensa Civil, pero confían que las condiciones estén dadas para volver a abrir las escuelas.