En una sesión con temario variopinto, la oposición intenta abrir el recinto de la Cámara baja este miércoles, y desafiar al gobierno de Javier Milei. El malestar de los gobernadores y el fin de la baja temporaria a los derechos de exportación le complican el panorama legislativo a los libertarios.

El enojo de los gobernadores por la suba de las retenciones podría ser clave para el quorum
El enojo de los gobernadores por la suba de las retenciones podría ser clave para el quorumMariano Fuchila

Las campañas provinciales, las tratativas con el oficialismo para llegar a un acuerdo electoral y el temor de más de un diputado o gobernador confrontar con el presidente Javier Milei ponen en riesgo la sesión de este miércoles en la Cámara baja, que tiene la emergencia para el Hospital Garrahan y el Financiamiento Universitario como temas salientes. La incorporación –a último momento— de las retenciones al agro podría ser la llave que le facilite el quorum a la sesión en la que la oposición busca poner contra las cuerdas al gobierno de La Libertad Avanza.

El Congreso no es ajeno a la campaña electoral. Mientras que el sector “dialoguista”, con buena parte del PRO y la UCR a la cabeza, además de algunas fuerzas provinciales y el MID, se las ingenia para no confrontar con el gobierno de La Libertad Avanza, el grueso de la oposición busca aprovechar el recinto de la Cámara de Diputados como escenario para diferenciarse y exponer al oficialismo.Informate más

¿De qué manera? Este miércoles a las 12 intentará forzar el debate en comisión de dos proyectos que el oficialismo se niega a tratar en esa instancia, en aras del déficit cero. Se trata de dos temas sensibles pero que, pese a todo, el Ejecutivo promete vetar: la emergencia para el Garrahan, junto con una serie de proyectos que apuntan a ampliar las partidas presupuestarias para las universidades nacionales.

Con estos proyectos, los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el FIT, entre otros, se las ingenian para revertir el paso de la “motosierra” que Milei hizo en ambos sectores, aprovechando la ausencia de Presupuesto Nacional por segundo año consecutivo. Pero lo cierto es que hasta este lunes, el quorum estaba complicadoLos miles de chicos que se atienden cada año en el Garrahan no conmovieron lo suficiente a los diputados como para garantizar el número mágico de 129.

Es por eso que el diputado e impulsor de la sesión, Pablo Juliano, le concedió un pedido al oficialismo de Córdoba: incorporar al temario una serie de proyectos que buscan bajar las retenciones al agro, luego de que en las últimas horas venciera la baja temporaria para ciertos granos, dispuesta por el Poder Ejecutivo. El tema tiene en pie de guerra al agro así como también a los gobernadores de la zona centro del país.

El pedido del cordobesismo surtió efecto. El presidente de la bancada Democracia para Siempre incorporó el asunto al temario y el conteo se acerca cada vez más a los 129 presentes.

Con esta incorporación al temario, la sesión se torna cada vez más ecléctica. Es que, además del Garrahan y del Financiamiento Universitario, el pedido de sesión incluye los proyectos que buscan modificar la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia; una iniciativa de Julio Cobos (UCR) que busca cambiar el huso horario de la Argentina; iniciativas vinculadas con salud cerebral; además de la implementación de los juicios por jurado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *