El aumento para docentes y celadores será del 4% para julio, 3% para septiembre y 3% en noviembre. El SUTE lo bajó a las bases y la propuesta fue aceptada

El SUTE aceptó la propuesta de aumento del Gobierno.

Tras los plenarios departamentales realizados el martes el SUTE (Sindicato de Trabajadores Unidos de la Educación) llevó adelante este miércoles el plenario provincial de delegados y allí por amplia mayoría fue aprobada la propuesta de aumento que hizo el Gobierno en las paritarias.

Hace 10 días el gremio de los docentes informó que bajaría a las bases la oferta del Estado y así lo hizo. La propuesta del Ejecutivo, que fue votada este miércoles, incluye incrementos salariales no acumulativos del 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre, aplicados sobre la base de junio de 2025.

Además, el Gobierno planteó la eliminación del ítem 1.408 (compensación paritaria 2022) desde agosto, incorporando $4.000 al básico y la incorporación progresiva de sumas fijas al básico detrayéndolas de otros adicionales.

El SUTE bajó la propuesta a las bases y hubo aceptación

Dieciséis de los 18 departamentos dieron el sí a la propuesta del Gobierno. Sólo Tunuyán y San Carlos la rechazaron. Eso fue en los plenarios departamentales. Ya en el plenario provincial en Lavalle la oferta fue aceptada por mayoría.

La propuesta incluye la creación del “adicional tareas diferenciales” desde agosto, con un coeficiente inicial del 10 % que se duplicará al 20 % desde octubre. Este adicional alcanzará a celadores que desempeñen funciones específicas como cocineros, sanitarios, calderistas, serenos o personal en escuelas técnicas agrarias.

Además, se actualizaría el Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado según la antigüedad, con valores que irán desde $670.800 a $757.500.

“El plenario fue muy crítico”, aclaró el secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa. En declaraciones a Radio Nihuil dijo que “pedimos que la paritaria continúe abierta para seguir trabajando otras demandas”.

Y añadió: “Queremos que se procolicen algunas enfermedades para evitar los descuentos del ítem aula y el ítemarraigo”.

El SUTE es el primero de los sindicatos estatales en aceptar la oferta gubernamental para el segundo semestres del año.

También contó Correa que se aprobó el llamado a eleciones en el gremio docente para el 7 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *