Tras sellar la compra de blindados Stryker y consolidar el acuerdo por los F-16, el ministro Luis Petri profundizó los vínculos con Washington y la OTAN.

Javier Milei y Luis Petri. Foto: Prensa.
Javier Milei y Luis Petri. Foto: Prensa.

El gobierno de Javier Milei avanza con pasos firmes en el fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos y su integración a los esquemas estratégicos de la OTAN.

Javier Milei y Luis Petri. Foto: Prensa.
Javier Milei y Luis Petri. Foto: Prensa.

En esta línea, y según detalló el periodista Mariano Beldyk para El Cronista, el ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a Washington donde mantuvo un encuentro clave con su par estadounidense, Pete Hegseth, que consolidó no solo acuerdos sobre equipamiento militar sino una hoja de ruta política más amplia en el plano geopolítico.

Tras concretar la compra de aviones caza F-16, Defensa ya se enfoca en la adquisición de blindados Stryker al Pentágono, en un paquete de cooperación militar que busca modernizar el Ejército argentino y ubicarlo dentro de las misiones conjuntas occidentales.

En la reunión celebrada en el Pentágono, Petri afirmó: “Estamos muy comprometidos con la lucha que EE.UU. emprende contra el terrorismo”, durante un acto conmemorativo por el atentado al consulado estadounidense en Arabia Saudita, ocurrido hace 21 años.

El acuerdo también implica un rediseño profundo en el mapa de agregadurías militares argentinas en el mundo. Según se anunció oficialmente, se decidió abrir nuevas sedes de agregadurías de Defensa en Dinamarca, Bélgica y Japón, al tiempo que se cerrarán las existentes en Cuba y Venezuela. Esta reconfiguración acompaña el nuevo alineamiento estratégico con Washington y responde a una lógica de priorizar destinos clave para la seguridad global.

Avión caza F-16 Block 70. Foto: Lockheed Martin

Durante el encuentro, Hegseth también hizo una advertencia que fue leída como una señal directa del nuevo posicionamiento internacional argentino. Según la nota, el funcionario norteamericano “aprovechó la ocasión para advertir que China representa una ‘amenaza de seguridad’ para la Argentina y la región”, respaldando así el viraje geopolítico del país sudamericano.

Nuevos acuerdos estratégicos y reordenamiento geopolítico

Fuentes del Gobierno argentino destacaron que el Ministerio de Defensa trabaja para anticiparse a los desafíos regionales y globales: “El único que se anticipó fue el Congreso de Perú por sus compras de más de 20 aviones de combate”, señalaron, en referencia a otros países de América Latina que también avanzan con la modernización de sus fuerzas armadas.

Este realineamiento también quedó plasmado en una reciente normativa oficial: la Resolución Conjunta 739/2025, que estableció un nuevo mapa de agregadurías y priorizó aquellos destinos donde se concentran los agregados militares acreditados ante la Argentina. Estados Unidos lidera la lista con 23 agregados, seguido por AlemaniaFranciaReino UnidoBélgica Dinamarca.

Luis Petri junto a Pete Hegseth, jefe del Pentágono.
Luis Petri junto a Pete Hegseth, jefe del Pentágono. Foto: Prensa EEUU

Además de la compra de armamento y el rediseño de las agregadurías, el viaje de Petri tuvo como propósito avanzar en un esquema conjunto de misiones internacionales. El objetivo es que las Fuerzas Armadas argentinas puedan integrarse a ejercicios operativos con socios de la OTAN y otros aliados estratégicos, en un marco de cooperación más amplio.

La Dirección Política de Defensa Nacional (DPDN) ya trabaja en un cronograma para oficializar las nuevas representaciones, lo cual también implicará una reorganización de los destinos de oficiales de inteligencia y planificación.

Nuevas tecnologías militares en Sudamérica. Foto: Ejército de Chile.

Por último, el ministro dejó abierta la posibilidad de expandir aún más los vínculos institucionales. En Washington se habló de futuras misiones conjuntas y un posible agregado militar en Santiago de Compostela o Bruselas, en línea con la idea de reposicionar a Argentina en el tablero internacional, bajo el paraguas occidental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *