El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes en alquileres temporarios durante las vacaciones de invierno. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Con el inicio de las vacaciones de invierno, el ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza emitió una alerta sobre el aumento de fraudes relacionados con falsas ofertas de alquileres de cabañas y casas de fin de semana.

Estas estafas, que afectan tanto a turistas como a residentes, se propagan principalmente a través de redes sociales. Los delincuentes publican fotos de propiedades reales, pero alteran la información clave para engañar a quienes buscan alojamiento, por lo que es vital no concretar operaciones únicamente por estos medios ni cerrar acuerdos en el primer contacto.

Para evitar ser víctima de estos engaños, es fundamental tomar precauciones: se recomienda encarecidamente investigar a fondo, consultando diversas fuentes y revisando opiniones de otros usuarios en portales confiables. Además, siempre que sea posible, intente visitar la propiedad antes de alquilarla o, en su defecto, recurra a agencias turísticas habilitadas que puedan verificar la autenticidad del inmueble.

Un precio significativamente más bajo que ofertas similares debería encender una señal de alerta y motivar una comparación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión.

El Ministerio también subraya la importancia de proteger su información personal y financiera y nunca enviar datos de tarjetas de crédito, códigos de seguridad o cualquier información sensible por correo electrónico, redes sociales o teléfono.

También conviene evitar realizar gestiones fuera de las plataformas de pago seguras y no permitir que tomen fotos del DNI para verificar su identidad.

Los pagos en efectivo, giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor deben evitarse por completo y siempre preferir medios que ofrezcan un registro claro de la transacción, como el homebanking, tarjetas de crédito o transferencias bancarias.

Cómo actuar ante una sospecha o estafa

Para asegurar un alquiler sin contratiempos, verifique siempre los detalles cruciales como el nombre del propietario o responsable, la dirección exacta del alojamiento, los servicios incluidos y los horarios de check-in y check-out.

En caso de sospechar que está frente a una estafa o si ya ha sido víctima, el ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza insta a denunciar de inmediato al 911 o utilizando la plataforma de denuncias en línea del Ministerio Público Fiscal para garantizar una pronta intervención de las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *