La iniciativa ‘Las prendas hablan’ surgió como respuesta a la forma en que la Fiscalía de Jalisco publicó los artículos personales hallados, en una carpeta digital en archivos separados, sin clasificaciones ni sistema de búsqueda, de manera que las personas tenían que abrir archivo por archivo.

Periodistas en México abren plataforma para identificar prendas de personas desaparecidas
https://b8f01012572acf540e4f79e18f019715.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en marzo pasado en el rancho Izaguirre, el cual está vinculado con un cartel del narcotráfico en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Darwin Franco explicó a EFE que el proyecto es una colaboración entre los medios independientes ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, así como la organización Tejer Red, con la idea de determinar a quiénes pertenecían las prendas y calzado en el predio vinculado a casos de personas desaparecidas.

“Generar una programación que permitiera hacer la búsqueda más fácil por las familias y clasificar por tipo de prenda, por color de prenda, y eso facilitaba que las personas únicamente vieran aquellas que les hacía sentido con las que tenía su familiar el día que fue desaparecido o el último momento en que lo vieron”, detalló el periodista e investigador.

La iniciativa ‘Las prendas hablan’ surgió como respuesta a la forma en que la Fiscalía de Jalisco publicó los artículos personales hallados, en una carpeta digital en archivos separados, sin clasificaciones ni sistema de búsqueda, de manera que las personas tenían que abrir archivo por archivo.

El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar cientos de prendas de ropa y zapatos, el cual el Gobierno mexicano aceptó que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

https://www.youtube.com/watch?v=kG27dqhET0w

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *