El gobernador hizo entrega de seis camionetas, tres autobombas y tres morgueras, este martes al mediodía. También equipamiento para la Policía a la que consideró “mejor” que hace una década

Los Bomberos de la Policía de Mendoza recibieron seis camionetas nuevas.

Los Bomberos de la Policía de Mendoza recibieron seis camionetas nuevas.

El gobernador Alfredo Cornejo oficializó este martes la entrega de seis camionetas, tres autobombas y tres morgueras, a la Dirección de Bomberos de la Policía. “Hace mas de 10 años no renovábamos el parque automotor con vehículos especialmente diseñados para la función”, explicó una fuente institucional en off.

Además, detalló que son seis camionetas 4×4 “para incendios forestales, equipadas con un tanque de agua de 500 litros y bomba para la rápida intervención. También cuentan con mochilas de agua, herramientas manos propias y motosierra”.

“La entrega de movilidades a los Bomberos es la primera tanda que se espera de varias que realizará el Ministerio de Seguridad para reforzar el sistema. Se estima que en octubre se realizara la entrega de tres camiones autobombas totalmente equipados para la función”, agregó.

Los Bomberos de la Policía de Mendoza recibieron seis nuevas camionetas.

Los Bomberos de la Policía de Mendoza recibieron seis nuevas camionetas.

Esta compra está incluida en una “inversión histórica”, como la calificó el Ejecutivo, repartida en la incorporación de 344 nuevos policías, 226 vehículos -entre autos, motos y camionetas-, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y “tecnología de última generación”.

Desde el Gobierno aseguraron que ya ejecutaron 92% de la partida presupuestaria para bienes de capital del Ministerio de Seguridad y Justicia.

“La decisión responde a una estrategia de gestión que prioriza una política de seguridad sostenida, moderna y con capacidad de respuesta que viene siendo ejecutada desde el 2016”, agregaron.

El Gobierno hizo entrega de 226 vehículos, entre autos, motos y camionetas, a la Policía.  

El Gobierno hizo entrega de 226 vehículos, entre autos, motos y camionetas, a la Policía.

En el acto también participó el director general de Policías, Marcelo Calipo, junto a toda la cúpula de la cartera, y los jefes distritales y departamentales de toda la provincia. La vicegobernadora, Hebe Casado; el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, y el titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, también fueron de la partida.

A ellos se sumaron los intendentes de Guaymallén, Marcos Calvente; de Las Heras, Francisco Lo Presti, y de Capital, Ulpiano Suarez, como también representantes de todos los municipios del Gran Mendoza.

El detalle de las compras del Ministerio de Seguridad, según informó el Gobierno

Según comunicó el Gobierno, el detalle de la inversión está compuesto por 50 camionetas -de las cuales seis son de primera intervención para equipar al cuerpo de Bomberos-, 127 autos, 17 furgones para traslados de detenidos y tropa, 13 motos de alta cilindrada para UMAR y 13 unidades para la Policía Vial.

En el área de armamento y protección, se sumaron 3.000 chalecos antibala con Resistencia Balística Nivel 3 (RB3), 500 pistolas Bersa, 50 escopetas de la misma marca y 130 pistolas Taser.

El Ministerio de Seguridad, además, adquirió chalecos antibalas, pistolas Bersa, escopetas y pistolas Taser.

El Ministerio de Seguridad, además, adquirió chalecos antibalas, pistolas Bersa, escopetas y pistolas Taser.

Además, en la Base Cóndor se llevó adelante una muestra del equipamiento tecnológico que se ha ido adquiriendo a lo largo de 2025. Se trata de 200 soluciones de videovigilancia para patrulleros, 1.000 equipos Tetra -entre portátiles y destinados a los patrulleros-, 100 biométricos dactilares y dos nuevas herramientas destinadas al análisis forense digital en dispositivos iOS y Android.

El Gobierno aseguró que hay más policías en la calle

El Gobierno presentó 344 nuevos agentes que se suman a la Policía. De acuerdo al Ejecutivo, “todos ellos superaron un exigente proceso de selección”.

En paralelo, continúa la implementación de una beca universal para aspirantes a policías y penitenciarios. Desde noviembre de 2024, el monto asciende a $200.000 y se prevé su actualización a $350.000 “en breve”.

La ayuda económica está destinada a cubrir gastos de transporte, material de estudio, refrigerios y herramientas de cursado.

Para Cornejo, “la Policía está mejor que hace una década”

En la presentación, el gobernador Cornejo aseguró que la Policía “está mejor que hace una década”. “Hoy toda la fuerza tiene chalecos, incluyendo chalecos adecuados a la morfología femenina. Cuando asumimos, sólo había tres y estaban vencidos”, afirmó.

El gobernador Alfredo Cornejo afirmó que "la Policía está mejor que hace 10 años".

El gobernador Alfredo Cornejo afirmó que “la Policía está mejor que hace 10 años”.

“Es la inversión más grande que se ha hecho en toda la década en autos, camionetas y motos y también en equipamiento, armas, chalecos y fundamentalmente en tecnología como cámaras infrarrojas, identificadores faciales y la comisaría a bordo”, continuó.

Además, señaló que Mendoza registra un “promedio de 28 aprehensiones por hora y más de 700 allanamientos por mes”. “La Policía de Mendoza no menosprecia el delito menor, actúa con estrategias diferenciadas frente al robo de celulares, el robo de cobre o la faena clandestina”, afirmó.

Cornejo y Rus se dirigieron a los nuevos policías

Tanto el gobernador como la ministra de Seguridad le dedicaron un emotivo mensaje a los nuevos policías. “Siéntanse orgullosos de la profesión que han elegido. Tienen un gobierno que defiende a la policía y que distingue claramente entre un proceder ajustado a la ley y uno que no lo está. Si hay una manzana podrida, se la sanciona y se la cesantea, pero también es cierto que la mayoría de los policías están volviendo a tener el prestigio que necesitan para ejercer la autoridad”, dijo Cornejo.

En tanto, Rus expresó: “Sepan que la tarea que eligen no es una tarea de turnos ni que se interrumpe por feriados. Es una tarea que está abarcada por todas las fechas del calendario, y no es fácil. Pero este acto es la justa contrapartida a ese honor que hoy encaran, el de un Estado presente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *